
1. Embajadores de Innovación
Porque nuestros trabajadores son fundamentales en nuestra labor diaria de generación, distribución y abastecimiento de energía al país, hemos impulsado el programa llamado Embajadores de Innovación, que consiste en crear una red de personas pertenecientes a las diversas áreas de la compañía con el fin de influenciar, expandir y desarrollar la cultura de la innovación en los diferentes niveles de la organización.
La red tiene como objetivo mejorar la colaboración voluntaria, la cooperación interfuncional y la participación activa en innovación a todos los niveles de la organización y en todas las áreas de la empresa.
A continuación, damos a conocer a nuestros Embajadores de Innovación y les agradecemos por su constante trabajo en nuestra compañía:
Nombre | Línea de Negocio |
Sandra Carolina Ogaz Guzmán | Innovability |
Katherine Mallorga Vargas | Innovaviliby |
Jorge Rueda | Global Digital Solutions |
Nelson Ulloa | Global Digital Solutions |
Marco Lillo | Global Customer Operations |
Gregorio Moros | Enegy and Commodity Management |
María Elizabeth López | Enel Green Power and Thermal Generation |
Karla Sepúlveda | Procurement |
Pablo Galdames | Enel Green Power and Thermal Generation |
Javier Acevedo | Enel Green Power and Thermal Generation |
Osvaldo Álvarez | Global Digital Solutions |
Sidney Mora | Global Digital Solutions |
Manual Rojas | Services & Security |
Claudio Rivera | Enel Green Power and Thermal Generation |
Eduardo Pereira | Innovation & Sustainability |
Natalia Gutiérrez | Innovation & Sustainability |
Alberto Stuardo | Services & Security |
Arnaldo Torres | Global Digital Solutions |
María Fernanda Martínez | Enel Grids |
Valeska Pesse | Enel Green Power and Thermal Generation |
Sergio Arancibia | Enel Green Power and Thermal Generation |
Alexandra Cárdenas | Enel Américas |
2. Make it Happen
Programa de emprendimiento corporativo que busca incentivar a los trabajadores a presentar ideas originales que puedan resolver necesidades comerciales (Nuevos negocios) y necesidades de la operación (ideas de mejora).
Este programa es impulsado desde Personas y Organización e Innovación y tiene por objetivo dar espacio a las capacidades propositivas y de experimentación de todos los trabajadores de Enel en el mundo, con la convicción de que los empleados y todos quienes componemos a Enel, somos determinantes para acelerar el proceso de innovación y de transformación. Para este programa contamos con apoyo de expertos en cada etapa del proceso, con capital de riesgo y tiempo exclusivo para experimentar y acelerar los proyectos.

3. Comunidad 60 minutos de innovación: SHAKERS!
Programa sistemático y de encuentro colaborativo, cuyo objetivo es inspirar y sembrar la semilla creativa e innovadora al interior de la organización, junto con apoyar la difusión de la cultura de innovación. Todas las semanas se invita a la Comunidad, a participar de charlas, talleres, conversatorios en temas que fomentan el pensamiento divergente, crecimiento personal, tecnologías y vanguardia, conocimientos técnicos y tecnológicos, entre otros.

4. Woman Innovation Lab
Un espacio destinado a contribuir al desarrollo profesional y al liderazgo femenino mediante la innovación, es el objetivo de Woman Innovation Lab (WIL). Una comunidad activa con más de 130 mujeres que comenzó en junio del año 2019 y que a través de sus tres principios, tales como la sororidad, el empoderamiento y la movilidad (acción), se busca potenciar a las mujeres de Enel y contribuir al principio número 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Equidad de Género.

5. Enel Creactive Space, contenedor estimulante de ideas creativas para el futuro.
El Enel CREAcTIVE Space Santiago, es un lugar que puede estimular nuestro pensamiento divergente, que alienta a las personas a salir de la caja, involucrarse, cooperar, abrirse a nuevas ideas, nuevos puntos de vista, nuevas perspectivas y asociaciones y experimentar sensaciones. Experiencias, metodologías y paradigmas en continua evolución.
Enel CREAcTIVE Space Santiago un lugar donde grupos de personas:
- Idean y experimentan con soluciones que apoyan metodologías de innovación y facilitadores: ¡INNOVACIÓN!
- Comparan, comparten "buenas prácticas", encontrando soporte en metodologías: ¡COLABORACIÓN!
- Aprenden sobre innovación y sostenibilidad; están formados por metodologías que ayudan a encontrar rutas alternativas a la lógica: ¡CONOCIMIENTO!