Somos el holding eléctrico con mayor potencia instalada a lo largo de Chile.
Enel Chile se creó producto de una reestructuración societaria que comenzó en abril de 2015 en la entonces Enersis S.A que controlaba los negocios de generación, transmisión y distribución, en Chile y otros cuatro países de la región (Argentina, Brasil, Colombia y Perú). En diciembre de 2015, en la Junta Extraordinaria de Accionistas de Enersis S.A se aprobó la primera parte del plan de reestructuración, “La División”, creándose Enersis Chile como vehículo único de control de los activos de generación y distribución que tiene el grupo en Chile y, la entonces Enersis S.A pasó a llamarse Enersis Américas S.A controlando los negocios en los otros países de la región.
Este mismo proceso de división se vivió en las filiales Endesa Chile y Chilectra S.A. En septiembre de 2016 los accionistas de Enersis Américas, Endesa Américas y Chilectra Américas aprobaron la segunda parte del plan denominado “Fusión”. De esta manera, Enersis Américas absorbió los negocios de Endesa Américas y Chilectra Américas. Además, en dicha junta se acordó el cambio de nombre de Enersis Américas por Enel Américas.
En el caso de los negocios en Chile, en octubre de 2016 los accionistas de Enersis Chile, Endesa Chile y Chilectra aprobaron cambiar sus nombres a Enel Chile, Enel Generación Chile y Enel Distribución Chile.
Tras este proceso de fusión del grupo, la generación quedó en manos de Enel Chile a través de la filial Enel Generación Chile, la cual al 31 de diciembre de 2019, tiene una capacidad instalada de 6.114 MW, con un parque generador de 110 unidades a lo largo del Sistema Eléctrico Nacional, lo que nos sitúa dentro de las primeras empresas de energía en el país.
Respecto del negocio de distribución, a través de Enel Distribución Chile operamos, en un área de concesión superior a los 2.105 Km2, bajo una concesion indefinida otorgada por el Gobierno de Chile, transmitiendo y distribuyendo electricidad en 33 comunas de la Región Metropolitana que incluye la zona de nuestra subsidiaria Enel Colina. Durante 2019, la energía distribuida a través de las redes Enel Distribución Chile totalizó 17.107 GWh, lo que representa un 44% de las ventas de las distribuidoras a nivel nacional.
También hemos crecido en el desarrollo de nuevos usos de la energía. De la mano de un trabajo colaborativo con nuestro entorno, buscamos desarrollar un uso eficiente de la energía que Enel Distribución Chile lleva a los hogares de casi 2 millones de chilenos.
En el mes de diciembre de 2017, la Junta Extraordinaria de Accionistas de Enel Chile aprobó llevar a cabo la operación denominada “Elqui”, con la cual se materializó una reorganización societaria para fusionar por incorporación los activos de Enel Green Power Latin América S.A. en Chile. De esta manera, todas las operaciones de generación -tanto convencional como renovable no convencional- del Grupo Enel en el país son gestionadas por Enel Chile a través de sus filiales.
En Chile, Enel Green Power cuenta con una capacidad instalada de 1,2 GW a través de una cartera tecnológica que incluye energía hidroeléctrica, eólica, fotovoltaica y geotérmica. Esta capacidad, combinada con la de las plantas renovables de Enel Generación, supera los 4.730 MW mismos que representan el 45% de la capacidad renovable de Chile. La compañía se encuentra en continuo crecimiento, con un sólido portafolio de proyectos que buscan incrementar su aporte a la matriz energética nacional a través del desarrollo de nuevas plantas renovables.
El éxito del Plan Elqui significó consolidar el liderazgo de Enel Chile en la industria de generación eléctrica nacional, como una empresa más competitiva y diversificada. La operación igualmente representó nuevas oportunidades de crecimiento, como un operador de ERNC, afianzando de esta manera a Enel Chile como líder en generación convencional, no convencional y distribución de energía en el país.
En septiembre de 2018, Enel Chile anunció la creación de una nueva empresa filial, cuya razón social es Enel X Chile SpA, la cual tiene por objeto social, entre otros, desarrollar, implementar y vender productos y servicios relacionados con la energía que incorporen la innovación, tecnología de punta y las tendencias del futuro y sean distintos de la distribución eléctrica concesionada y de los servicios anexos a aquella, sea que estén tarificados o no.
Somos parte de Enel, una empresa de energía global y uno de los principales operadores integrados en los sectores de energía y gas natural en el mundo.