Grupo Enel realiza exitosa conexión eléctrica del nuevo Estadio Claro Arena en hito clave previo a su inauguración

Published on miércoles, 25 junio 2025

Estadio Claro Arena
  • Enel X y Enel Generación, partners energéticos del nuevo estadio de Universidad Católica, acompañaron el proceso de conexión y energización exitosa del nuevo recinto deportivo, el más sustentable de Latinoamérica, el que será suministrado con energía 100% renovable y dotado de un sistema solar fotovoltaico y ocho cargadores para vehículos eléctricos.

 

Santiago, 25  de junio 2025.- Con éxito se realizó el proceso de conexión y con ello la posterior energización del nuevo  estadio Claro Arena del Club Deportivo Universidad Católica, hito clave para el desarrollo de las pruebas de funcionamiento correspondiente, previo a lo que será la inauguración del moderno recinto con capacidad para 20.000 personas, el primero 100% sustentable de Latinoamérica, que abrirá sus puertas prontamente para albergar los más importantes espectáculos deportivos y artísticos.

Enel X y Enel Generación serán los partners energéticos del nuevo estadio, recinto que será el primero en ser suministrado por energía 100% renovable, además de la incorporación de un sistema fotovoltaico de autoabastecimiento e infraestructura de carga para vehículos eléctricos.

La conexión del nuevo estadio consideró obras civiles y eléctricas, además de una potencia instalada total de 1500 KW, equivalente al consumo de 250 hogares, asegurando con ello un suministro que garantice su normal operación.

“Nos enorgullece la alianza con Cruzados, ya que, gracias a un trabajo colaborativo hemos podido implementar soluciones de eficiencia energética, como paneles solares y puntos de carga para autos eléctricos en el nuevo estadio de Universidad Católica. Sus instalaciones, además, son suministradas con energía 100% renovable, lo que refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y el acompañamiento de importantes proyectos que contribuyen a la transición energética del país”, destacó Giuseppe Turchiarelli, gerente general de Enel Chile.

“Hoy es una jornada muy importante para el Claro Arena. Estamos celebrando un hito muy necesario para este proyecto institucional que está a pocos días de concretarse y entrar en funcionamiento. Siempre creímos esencial contar con un partner del más alto nivel para la energía de nuestro estadio y junto a Enel estamos dando inicio oficial a un concepto moderno y sustentable para la energía que necesitará y también generará nuestra nueva casa. Estamos muy contentos de ver materializada esta alianza”, explicó el presidente de Cruzados, Juan Tagle.

Las nuevas instalaciones tendrán una planta de autogeneración de energía renovable, compuesta por un sistema solar fotovoltaico que producirá 350MWh al año, a través de 400 paneles de alto estándar ubicados en el techo de la cubierta del nuevo estadio, el cual podrá cubrir completamente 6 partidos de fútbol al mes. Para el diferencial energético, operará un contrato de suministro de energía eléctrica certificada en el origen 100% renovable por 2,4 GWh/año, proveniente de las plantas solares, eólicas, hidráulicas o geotérmicas de Enel Generación, el que se extenderá por 6 años, transformándose en el primer estadio en Chile en ser abastecido por energía 100% limpia.

El consumo de energía renovable, asociado al contrato de suministro, será equivalente a la reducción de aproximadamente 1.700 ton de CO2, o equivalentes a plantar 97.600 árboles, retirar de circulación 565 autos al año o el CO2 asociado al consumo de 319 casas.

La energización del remodelado estadio Claro Arena lo consolida como un referente en infraestructura deportiva y una nueva alternativa para la ciudad de Santiago a la hora de planificar espectáculos, cuyos consumos eléctricos requieran de estándares altamente confiables y de calidad.

Enel es una compañía eléctrica multinacional y un actor integrado líder en los mercados mundiales de la energía y de las renovables[1].  A nivel global, es el mayor operador de energías renovables, el primer operador de redes de distribución de electricidad por número de clientes atendidos y el operador minorista con mayor base de clientes. Enel está presente en 28 países de todo el mundo y produce energía con una capacidad total de cerca de 91 GW.  Enel Grids, la línea de negocio global del Grupo dedicada a la gestión del servicio de distribución de electricidad a nivel mundial, suministra electricidad a través de una red de 1,9 millones de kilómetros a aproximadamente 69 millones de usuarios finales. Enel Green Power, la rama de energías renovables de Enel, tiene una capacidad total de más de 66 GW y un mix de generación que incluye energía eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica, así como instalaciones de almacenamiento de energía, en Europa, América, África, Asia y Oceanía. Enel X Global Retail es la línea de negocio del Grupo dedicada a clientes de todo el mundo con el objetivo de proporcionar eficazmente productos y servicios basados en sus necesidades energéticas, incitándoles a un uso más consciente y sostenible de la energía. Proporciona electricidad y servicios energéticos integrados a cerca de 55 millones de clientes en todo el mundo, ofreciendo servicios de flexibilidad que suman 9,2 GW, gestionando unos 3 millones de puntos de luz, y con 30.100 puntos de recarga públicos en propiedad para la movilidad eléctrica.  [1] El liderazgo de Enel en las diferentes categorías se define por comparación con los datos financieros de sus homólogos en el año 2024. Perímetro de referencia: empresas cotizadas sin participación estatal mayoritaria.