Enel Chile asegura un monitoreo constante de las actividades que tienen una relevancia ambiental, las cuales se gestionan a través de una estructura en común, dictada por el Grupo Enel, la cual proporciona directrices para todas las líneas de negocio en esta materia.
Uno de los resultados a nivel nacional de esta atención continua y mejora en su gestión hídrica, es el proyecto WaVE (Water Value Enhancement), que hizo posible una evaluación del uso de los recursos hídricos en todos los emplazamientos de generación de energía termoeléctrica y renovable, y la consiguiente planificación de acciones innovadoras específicas de mejora, especialmente en las zonas con estrés hídrico. Enel Chile, realizó una alianza con una empresa minera, dando pie a la implementación de una estrategia circular en la gestión hídrica de la planta y perfeccionando en 2021, la cartografía de los activos con una granularidad progresivamente mayor
La estrategia de gestión ambiental consiste en controlar cualquier eventual impacto en los procesos y en la protección de todos los componentes ambientales involucrados en el territorio (personas, agua, suelo, aire y biodiversidad, entre otros), garantizando el cumplimiento de la normativa aplicable y dando un uso racional de los recursos naturales disponibles.
Para dar soporte a esta estrategia, Enel Chile posee Política Ambiental, certificación ISO para el Sistema Integrado de Gestión, Sello de Eficiencia Energética e Instrumentos de Evaluación Ambiental para todas sus centrales.