
Nota: Para mayor detalle de los índices en los cuales participa la compañía, por favor revisar la información que se encuentra a continuación.
Principales Índices y Ratings ASG que ha participado Enel Chile
- Dow Jones Sustainability Index (DJSI): Enel Chile se ha posicionado por segundo año consecutivo como líder en la industria del sector energético de Chile en las tres categorías donde está invitada a participar: Emerging Markets, Mercado Integrado de la Alianza del Pacífico (MILA) y Chile. Con un total de 88 puntos, la Compañía se ha consolidado dentro de los 5 primeros de la industria eléctrica entre las 103 evaluadas a nivel mundial, de acuerdo con el puntaje asignado por el evaluador S&P Global, que analiza las dimensiones económicas, ambientales y sociales de las compañías. Enel Chile destacó con puntaje máximo en ámbitos como Materialidad, Manejo de riesgos y crisis, Gestión de la innovación, Reporte ambiental, Riesgo hídrico, Reporte social y ciudadanía corporativa, y filantropía.
- Sustainability Yearbook 2022: La Compañía fue confirmada por tercer año consecutivo en el Sustainability Yearbook 2022 publicado por S&P Global, siendo la única empresa de Chile y de la industria eléctrica latinoamericana en categoría plata, que distingue a empresas ubicándose entre el 5% de empresas más sostenibles a nivel mundial.
- FTSE4 GOOD: Índice de Sostenibilidad de la Bolsa de Londres que clasifica a las mejores empresas en función de su desempeño en ámbitos como la lucha contra el cambio climático, la gobernanza, el respeto por los derechos humanos y las medidas contra la corrupción. Enel Chile ha sido incluido en este ranking en las categorías Emerging Markets y Latin America, con un puntaje 4,6 de un total de 5.
- Moody’s ESG Solutions: Por cuarto año consecutivo en el ranking Best Emerging Markets Performers en el sector utilities de Moody’s ESG Solutions (anteriormente Vigeo-Eiris), que incluye a las empresas con mejor desempeño de los mercados emergentes con un enfoque de “mejores en su clase. La Compañía obtuvo 57 puntos.
- MSCI ESG Indexes: Enel Chile recibió la clasificación AA, formando parte de los diversos índices bursátiles de sostenibilidad ofrecidos por esta entidad.
- Sustainalytics: Proveedor internacional de evaluaciones de riesgo de sostenibilidad para inversionistas, que ha clasificado a Enel Chile, con un puntaje de 17.8 a diciembre 2021, en que mientras más bajo implica menos riesgo, ubicándose dentro del 7% de empresas con menor riesgo de la industria eléctrica mundial.
- ISS ESG: En diciembre 2020, Enel Chile fue destacada dentro del top 12% de mejor desempeño entre las 125 empresas del sector eléctrico a nivel mundial por ISS ESG Corporate Rating, recibiendo la calificación de empresa PRIME por su desempeño en sostenibilidad. Este resultado es producto de los buenos resultados obtenidos en una evaluación muy exigente realizada por ISS mediante más de 100 preguntas en base a información pública y refleja que el modelo de negocios integrado de Enel Chile cumple los requerimientos exigidos en materia de desempeño en sostenibilidad.
- CDP: Enel Chile fue reconocida por el CDP con un nivel B, en su primer año de reporte voluntario de impactos del cambio climático. CDP es una reconocida organización sin fines de lucro que a través de su marco de divulgación evalúa el desempeño en la lucha contra el cambio climático con una escala de A hasta D. Así mismo fue reconocido con B en la Calificación Supplier Engagement Rating (SER), indicando que la Compañía gestiona coordinadamente a sus proveedores en cuanto a cambio climático.
- Bloomberg: Enel Chile ha sido confirmada por primera vez en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg (GEI) 2022, junto al Grupo Enel y Endesa, se encuentran entre las 418 empresas destacadas por Bloomberg a nivel mundial de un total de 11.700 mil evaluadas por su compromiso y transparencia en relación con la igualdad de género y paridad salarial. La Compañía obtuvo un puntaje total de 74%, tres puntos sobre el promedio de las empresas incluidas en el índice, alcanzando el máximo puntaje en transparencia y destacando el desempeño en igualdad y paridad salarial de género; políticas de acoso sexual y cultura inclusiva.