• Personas
  • Empresas
  • Conoce Enel
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Inversionistas
  • Ayuda
Sugerencias
  • Pagar la cuenta
  • Copia de boleta
  • Buscar número de cliente
  • Facilidades de pago
  • Ingreso de lectura
  • ES
  • EN
enel.cl
  • INICIO
    • Canal Ético
  • PERSONAS
    • Acceder a mi Enel
    • Servicios en Línea
    • Consultar y pagar cuenta
    • Lectura y Medidor
    • Emergencias
    • Empalmes y proyectos eléctricos
    • Tarifas y Regulación
  • EMPRESAS
  • CONOCE ENEL
    • Directorios
    • Ejecutivos
    • Prensa
    • Trabaja con nosotros
    • Proveedores
  • HISTORIAS
  • INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
  • INVERSIONISTAS
    • Enel Chile
    • Enel Distribución Chile
    • Enel Generación Chile
    • Enel Green Power Chile
    • Memorias
Redes Sociales

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
Otros Sitios
  • Enel Corporate
  • Enel Green Power
  • Enel X Chile
  • Enel X Way
  • Enel Colina
  • Revoluz 100
  • Fundación Huinay
  • Fundación Pehuén
De Interés
    • CANAL ÉTICO
  1. enel.cl
  2. Innovación y Sostenibilidad
  3. Medio Ambiente
  4. Proyectos

Proyectos

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Print

Enel desarrolla múltiples iniciativas de protección de la biodiversidad, que abarcan ecosistemas terrestres, marinos y costeros e involucran diversas especies de flora y fauna, muchas de ellas clasificadas en alguna categoría de conservación.

A continuación, te presentamos algunas de estas iniciativas:

Libro "La Naturaleza en nuestras Plantas"

Con este libro, buscamos promover la protección de nuestra biodiversidad.

VER PROYECTO
Diseño conceptual de nidos artificiales para golondrinas de mar en el norte de Chile

Las golondrinas de mar son pequeñas aves pelágicas, de vuelo rápido y ágil, que viven la mayor parte de sus vidas en alta mar; sin embargo, durante su época reproductiva, se agrupan en grandes colonias de nidificación en los desiertos de Chile y Perú.

VER PROYECTO
Selección de "especies bandera" en nuestras plantas

En el marco del Programa "La Naturaleza en Nuestras Plantas", que desarrolla la línea de negocio de Generación, se coordinó el proceso de selección de las "Especies Bandera" que corresponden a especies de flora y fauna presentes al interior de nuestras plantas, que serán las representantes de nuestra biodiversidad durante las actividades que se desarrollen.

VER PROYECTO
Construcción de refugios de reptiles

El enriquecimiento de hábitat para reptiles consiste en la construcción de refugios (cúmulos de piedras) que generan un espacio de protección en un ambiente donde este tipo de estructuras son escasas.

VER PROYECTO
Arbolado urbano y la red eléctrica

La electrificación es una necesidad cada vez más imperante, donde esta interacción red-arbolado solo irá creciendo. Reconociendo la importancia de los árboles para la sociedad, debemos hacer un manejo responsable.

VER PROYECTO
Hidroenergía por Diseño y Estudio de Servicios Ecosistémicos

Enel ha desarrollado 2 importantes estudios enfocados en la conservación de los recursos naturales y biodiversidad de la cuenca del Maule.

VER ESTUDIOS
Registro de presencia de huemules en el Laja

Un importante hallazgo en materia de Biodiversidad se produjo en las cercanías de nuestras centrales hidráulicas en el Laja (CH Antuco, CH Abanico y CH El Toro), región del Biobío. Se trata de la confirmación de la presencia de huemul, especie actualmente en peligro de extinción.

VER PROYECTO
Repoblamiento de peces nativos en el Alto Biobío

Proyecto de reproducción de peces nativos para el desarrollo de un proceso de repoblamiento en distintos tramos del río Biobío. Asimismo, se planificó la ejecución de un estudio de variabilidad genética de peces nativos, mediante un método no invasivo, basado en la identificación de pequeños fragmentos de ADN presentes en el ambiente (río).

VER PROYECTO
Reforestación de especies nativas en Ralco

Proyecto de plantación único en el país, reforestación con especies arbóreas nativas y protección de las especies autóctonas.

VER PROYECTO
Dispositivo para la teledetección de murciélagos

El Parque Eólico Renaico, ubicado en la región de la Araucanía, ha desarrollado un dispositivo piloto para la teledetección de quirópteros (murciélagos) en su interior. Esto con el fin de iniciar un proceso de monitoreo y análisis de datos para evitar posibles colisiones con los aerogeneradores.

VER PROYECTO
Parque la Isla – Salto la Olla

Un envolvente bosque de tierra blanda. Árboles nativos que con sus formas parecen narrar distintas historias de un parque que ha sido escasamente intervenido por la mano del hombre. Un territorio marcado por la cultura Mapuche Huilliche. El Parque La Isla - Salto La Olla preserva el pasado con una mirada de futuro sostenible.

VER PROYECTO
Fundación San Ignacio del Huinay

Para la Fundación San Ignacio del Huinay las Áreas Marinas Protegidas (AMPs) constituyen un instrumento cuyo objetivo principal es conservar la integridad y diversidad de la naturaleza y asegurar que cualquier uso de los recursos naturales sea equitativo y ecológicamente sostenible.

VER PROYECTO
Armonización del arbolado urbano con el tendido eléctrico

Con el fin de proteger a la comunidad del riesgo de caída de los árboles, asegurar la continuidad del suministro eléctrico de sus clientes y contribuir al cuidado del medioambiente, Enel desarrolla el proyecto de armonización del arbolado urbano cercano a la red de distribución eléctrica en distintas comunas de Santiago.

VER PROYECTO
  • © Enel Chile | Enel Distribución | Enel Generación | Enel Green Power | Enel Transmisión
  • Términos Uso
  • Política Privacidad
  • Contacto
  • Canal Ético
  • Certificaciones

Síguenos en:

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram