• Personas
  • Empresas
  • Conoce Enel
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Inversionistas
  • Ayuda
Sugerencias
  • Pagar la cuenta
  • Copia de boleta
  • Buscar número de cliente
  • Facilidades de pago
  • Ingreso de lectura
  • ES
  • EN
enel.cl
  • INICIO
    • Canal Ético
  • PERSONAS
    • Acceder a mi Enel
    • Servicios en Línea
    • Consultar y pagar cuenta
    • Lectura y Medidor
    • Emergencias
    • Formulario de Contacto
    • Empalmes y proyectos eléctricos
    • Tarifas y Regulación
  • EMPRESAS
  • CONOCE ENEL
    • Directorios
    • Ejecutivos
    • Prensa
    • Trabaja con nosotros
    • Proveedores
  • HISTORIAS
  • INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
  • INVERSIONISTAS
    • Enel Chile
    • Enel Distribución Chile
    • Enel Generación Chile
    • Enel Green Power Chile
    • Memorias
Redes Sociales

Síguenos @EnelChile

  • Facebook
  • Twitter
Otros Sitios
  • Enel Corporate
  • Enel Green Power
  • Enel X Chile
  • Enel X Way
  • Enel Colina
  • Revoluz 100
  • Fundación Huinay
  • Fundación Pehuén
De Interés
    • CANAL ÉTICO
  1. enel.cl
  2. Innovación y Sostenibilidad
  3. Creación de Valor Compartido
  4. Central Fotovoltaica La Silla

Central Fotovoltaica La Silla

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Print

La planta fotovoltaica La Silla se ubica en las laderas del Cerro de La Silla, a 2.400 metros sobre el nivel del mar, en el mismo sitio donde opera el Observatorio Astronómico de La Silla, parte del European Southern Observatory (ESO) que se encuentra en funcionamiento desde 1976, operando algunos de los telescopios más grandes del mundo.

La novedad del parque solar La Silla está representada por la última generación de sus paneles, que incluyen módulos de doble cara (bifaciales) e inteligentes con tecnología integrada. Los primeros capturan la energía solar desde ambos lados del panel, mientras que los segundos contienen un microchip que vuelve independiente cada módulo. A diferencia de los sistemas convencionales, en los que el fallo de un panel puede afectar a la producción de otros, los módulos inteligentes le permiten proporcionar energía a la red, independientemente de cualquier anomalía de los paneles individuales.

La Silla es el primer parque fotovoltaico de tamaño industrial en el mundo que combina el uso de módulos de doble cara e inteligentes con los convencionales para probar en el mismo sitio el rendimiento de las tecnologías innovadoras respecto a la de paneles tradicionales. El uso de paneles innovadores puede aumentar la capacidad de generación entre 5% y 10% con respecto a una planta fotovoltaica tradicional del mismo tamaño. La planta puede generar alrededor de 4,75 GWh por año, equivalente a las necesidades energéticas de cerca de 2.000 familias y más del 50% del consumo anual del observatorio.

Además, es una zona de capacitación en el uso de drones para operaciones de monitoreo y control.

Estas características, especialmente la presencia del observatorio, abren la posibilidad de desarrollar una serie de iniciativas enfocadas en la investigación, experimentación y creación de nuevas capacidades a partir del cúmulo de conocimiento presente en este territorio. Todas alternativas que están siendo exploradas como compañía.

  • © Enel Chile | Enel Distribución | Enel Generación | Enel Green Power
  • Términos Uso
  • Política Privacidad
  • Contacto
  • Canal Ético
  • Certificaciones

Síguenos en:

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram