Con las comunidades, hacia la transición energética
La transición energética implica una transformación conjunta del país hacia el desarrollo sostenible en materia de generación, distribución y usos de la energía. El propósito de Enel Chile consiste en construir un recorrido común hacia el progreso sostenible con todos los stakeholders, para que nadie se quede atrás en este importante proceso.
Considerar la realidad local en todas sus dimensiones, con las diversas brechas en torno a la pobreza multidimensional y energética, ha permitido a la compañía orientar su trabajo al fortalecimiento de la resiliencia de las comunidades locales, su empoderamiento y el acceso a herramientas, que habiliten su desarrollo en línea con su propia visión, cultura y realidad, y así confirmar su compromiso para trabajar en el abordaje de dicho fenómeno en todas sus dimensiones; acceso, equidad y calidad.
En el centro de la gestión de la Compañía durante el 2021, ha estado trabajar con comunidades, autoridades, privados y la sociedad civil por la recuperación económica, particularmente de las y los emprendedores.
El modelo CSV (Creación de Valor Compartido) permite comprender cómo se traduce y qué formas toman las brechas a nivel local y territorial, permitiendo focalizar el quehacer de la Compañía para abordar las necesidades y prioridades del entorno directo donde se emplaza cada una de las operaciones.
En base a este análisis, Enel Chile ha orientado su trabajo en línea con tres ODS, que se relacionan directamente con su propósito y las necesidades de las comunidades en los territorios.

El compromiso de Enel Chile se plasma en su Plan de Sostenibilidad, en el cual las personas y en específico la comunidad, son actores fundamentales para avanzar en la electrificación en base a energías limpias.
A través de sus proyectos de energía renovables en construcción, durante el 2021, Enel Chile creó en promedio más de 5.200 empleos, de los cuales un 64% correspondió a personas de las mismas regiones en las cuales estos proyectos se han emplazado. Igualmente, en el mismo año, Enel Distribución Chile generó más de 350 empleos dentro de la Región Metropolitana.
Todos los proyectos a lo largo del país, involucran un total de más de 275 proyectos y acumula al 2021 más de 400.000 personas beneficiadas.

Comunidades alrededor de las centrales
Innovación y sostenibilidad para un futuro más brillante. Enel Chile, a través de sus filiales, genera y distribuye la energía que mueve a nuestro país en una relación de confianza y cercanía con las comunidades.


