Transparencia Institucional

Enel Chile constantemente gestiona relaciones con instituciones locales, nacionales e internacionales, siguiendo los criterios del programa de Cumplimiento, Modelo de Prevención de Riesgos Penales y todos sus componentes; proveyendo información completa y transparente con el objetivo de que las instituciones tengan las mejores condiciones para la toma de decisiones bajo su responsabilidad.

Las actividades con instituciones son registradas y controladas de acuerdo a la Ley 20.730 vigente en Chile, manteniendo procedimientos y manuales internos de cumplimiento obligatorio para cualquier trabajador, gerente o eventuales contratistas que se relacionen con funcionarios públicos o miembros de instituciones públicas en sus actividades diarias.

Durante 2021, Enel Chile continuó formando parte de múltiples asociaciones gremiales y empresariales. Además, desarrolló un modelo de gestión que permite controlar y transparentar las reuniones con las autoridades, así como también un procedimiento que norma la relación con dichas entidades y otro que enmarca el relacionamiento con la autoridad.

 Contribuciones de los últimos cuatro períodos
2018 2019 2020 2021
$679.412.717 $843.566.874 $1.047.509.009 $927.356.414

* Enel Chile y sus filiales no han hecho contribución alguna relacionada con lobby, representación de intereses o similar, campañas políticas/ apoyo a organizaciones / contribuciones a candidatos locales, regionales o nacionales u otros (por ejemplo, gastos relacionados con medidas de votación o referéndums), en cumplimiento de la Ley 20.900, así como de las políticas internas del Grupo.

** La cobertura de datos corresponde al 100% como porcentaje de ingresos para los cuatro años.

Dentro del total de contribuciones monetarias de Enel Chile, las tres más importantes fueron: a la Asociación Gremial de Generadoras de Chile (Ch$ 334.686.678) a través de su filial Enel Generación Chile; a la Asociación Gremial de Empresas Eléctricas A.G (Ch$ 102.494.722) a través de su filial Enel Distribución Chile; y al Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas (ICARE) (Ch$ 75.195.400) a través de Enel Chile.

Para conocer más sobre las asociaciones en que participa Enel Chile, clic aquí.