• Personas
  • Empresas
  • Conoce Enel
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Inversionistas
  • Ayuda
Sugerencias
  • Pagar la cuenta
  • Copia de boleta
  • Buscar número de cliente
  • Facilidades de pago
  • Ingreso de lectura
  • ES
  • EN
enel.cl
  • INICIO
    • Canal Ético
  • PERSONAS
    • Acceder a mi Enel
    • Servicios en Línea
    • Consultar y pagar cuenta
    • Lectura y Medidor
    • Emergencias
    • Formulario de Contacto
    • Empalmes y proyectos eléctricos
    • Tarifas y Regulación
  • EMPRESAS
  • CONOCE ENEL
    • Directorios
    • Ejecutivos
    • Prensa
    • Trabaja con nosotros
    • Proveedores
  • HISTORIAS
  • INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
  • INVERSIONISTAS
    • Enel Chile
    • Enel Distribución Chile
    • Enel Generación Chile
    • Enel Green Power Chile
    • Memorias
Redes Sociales

Síguenos @EnelChile

  • Facebook
  • Twitter
Otros Sitios
  • Enel Corporate
  • Enel Green Power
  • Enel X Chile
  • Enel X Way
  • Enel Colina
  • Revoluz 100
  • Fundación Huinay
  • Fundación Pehuén
De Interés
    • CANAL ÉTICO
  1. enel.cl
  2. Innovación y Sostenibilidad
  3. Economía Circular
  4. Reutilización de hormigón de postes retirados de la red

Reutilización de hormigón de postres retirados de la red

postes de red eléctrica en desuso
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Print

Enel Distribución lleva la energía a la ciudad a través de redes de mediana y baja tensión que sostienen los postes de hormigón. Debido a que los postes están gran parte del entramado urbano, las probabilidades de sufrir un siniestro por causas naturales o antrópicas son altas.

Anualmente más de 5 mil toneladas de hormigón son dispuestos en rellenos sanitarios sin ningún tipo de valorización. Enel en la búsqueda permanente para mejorar su desempeño ambiental, desarrolló en 2021 el proyecto “Luminaria con diseño circular” con el objetivo de fabricar postes de hormigón con áridos reciclados, reducir el consumo de materiales vírgenes y gestionar mejor los residuos de la construcción o demolición (RCD) en la ciudad.

Este proyecto se materializó gracias al apoyo de la Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (DICTUC), que realizó pruebas y análisis para determinar la calidad de los materiales y la proporción correcta que podía utilizarse como insumo en la fabricación de los postes reciclados.

En mayo del 2022, con la aprobación técnica del DICTUC, se instaló el primer poste reciclado en la red de manera exitosa y se proyectó la fabricación e instalación de 500 postes reciclados adicionales que cuentan con la misma capacidad y durabilidad que los tradicionales.

Conoce más de este proyecto aquí:

Economía Circular

Nuevos ciclos de vida para los postes eléctricos

Enel Distribución Chile

Instalacíón de 1ros postes reciclados en el país gracias a inédito proyecto de Economía Circular

  • © Enel Chile | Enel Distribución | Enel Generación | Enel Green Power
  • Términos Uso
  • Política Privacidad
  • Contacto
  • Canal Ético
  • Certificaciones

Síguenos en:

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram