• Personas
  • Empresas
  • Conoce Enel
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Inversionistas
  • Ayuda
Sugerencias
  • Pagar la cuenta
  • Copia de boleta
  • Buscar número de cliente
  • Facilidades de pago
  • Ingreso de lectura
  • ES
  • EN
enel.cl
  • INICIO
    • Canal Ético
  • PERSONAS
    • Acceder a mi Enel
    • Servicios en Línea
    • Consultar y pagar cuenta
    • Lectura y Medidor
    • Emergencias
    • Formulario de Contacto
    • Empalmes y proyectos eléctricos
    • Tarifas y Regulación
  • EMPRESAS
  • CONOCE ENEL
    • Directorios
    • Ejecutivos
    • Prensa
    • Trabaja con nosotros
    • Proveedores
  • HISTORIAS
  • INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
  • INVERSIONISTAS
    • Enel Chile
    • Enel Distribución Chile
    • Enel Generación Chile
    • Enel Green Power Chile
    • Memorias
Redes Sociales

Síguenos @EnelChile

  • Facebook
  • Twitter
Otros Sitios
  • Enel Corporate
  • Enel Green Power
  • Enel X Chile
  • Enel X Way
  • Enel Colina
  • Revoluz 100
  • Fundación Huinay
  • Fundación Pehuén
De Interés
    • CANAL ÉTICO
  1. enel.cl
  2. Innovación y Sostenibilidad
  3. Economía Circular
  4. Métricas – MIMA

Métricas – MIMA

gráfica Métricas MIMA
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Print

En 2016 se realizó un piloto de medición de huellas ambientales en centrales a energía renovable, con el objetivo de conocer el impacto de dichas plantas en el medio ambiente. Se implementó una plataforma de medición (MIMA) basada en el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) según ISO 14.040, gracias a las cual se pudo automatizar el proceso de recolección de datos, cálculo y análisis de los resultados.

Esta iniciativa permitió conocer la magnitud del impacto de la generación renovable, en particular de su etapa de construcción, donde se genera la mayor cantidad de emisiones. Además, la metodología aplicada permite desglosar los impactos de los distintos procesos que se llevan a cabo (transporte, montaje, equipos de generación, actividades de mantención, uso de maquinaria, residuos, entre otros) e identificar el origen de las emisiones. De esta forma se podrá priorizar la gestión ambiental para que la mitigación de los impactos sea más efectiva y, cuando esto no sea factible, compensar las emisiones generadas y así poder contar con una energía realmente libre de emisiones.

MIMA ha sido implementado en 20 plantas de energía renovable y ha permitido valorizar los datos ambientales que normalmente se gestionan y utilizarlos para medir las huellas ambientales de nuestras plantas. La medición nos entrega cinco categorías de impacto:

  • Cambio Climático (t CO2 eq)
  • Agotamiento de Agua (m3 eq)
  • Agotamiento Combustibles Fósiles (t petróleo eq)
  • Formación de Material Particulado (t PM10 eq)
  • Agotamiento de La Capa de Ozono (t CFC-11 eq)

 

Los resultados nos permiten identificar aquellos procesos que más contribuyen a los impactos ambientales. A modo de ejemplo: mediante los datos obtenidos en MIMA fue posible conocer que la mayor contribución al cambio climático de una planta eólica en etapa de construcción proviene en más de un 50% de sus fundaciones de hormigón, por lo cual, hemos estudiado alternativas de diseño de fundaciones eólicas.  Los resultados iniciales indican que podremos contar con un diseño que permita reducir el impacto de la construcción de la planta en hasta un 25%, entre 65 y 105 t CO2e/MW.

MIMA, premiada a nivel nacional e internacional, es hoy una de las principales plataformas digitales de Enel en Chile, en 2020 contaba con 129 usuarios de distintas áreas de la empresa, quienes se han beneficiado con un ahorro de tiempo en la gestión de los datos ambientales, acceso a información en tiempo real y mejorar contundentemente la trazabilidad de los datos. Durante el 2021 hemos integrado el cálculo de circularidad mediante las métricas del modelo CirculAbility desarrollado por Enel y también incorporado un módulo para el cálculo de huella ambiental personal, que busca promover en las personas mayor consciencia de sus impactos en el planeta.

  • © Enel Chile | Enel Distribución | Enel Generación | Enel Green Power
  • Términos Uso
  • Política Privacidad
  • Contacto
  • Canal Ético
  • Certificaciones

Síguenos en:

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram