La gestión eficiente del consumo eléctrico puede generar beneficios económicos y también ambientales relevantes para los clientes. Con esta mirada a la eficiencia energética como eje principal, Enel Distribución realiza talleres en juntas de vecinos para enseñar a los participantes sobre el concepto de eficiencia energética y consejos para adquirir nuevas conductas de consumo responsable en cada uno de sus hogares, buscando construir comunidades más conscientes y mejorando los niveles de eficiencia energética en el territorio.
Para complementar estas instancias de aprendizaje y en relación con nuestro negocio, también se les explica a las personas conceptos que tienen que ver con la seguridad, calidad y continuidad del suministro eléctrico. Pero además se consideran otros factores que inciden en la calidad de vida de nuestras comunidades y en respuesta a ellos, se realizan distintos talleres con temáticas basadas en los Deberes y derechos del consumidor, Primeros auxilios y Prevención de Riesgos eléctricos en el hogar.
Con la finalidad de asegurar la entrega pertinente y oportuna de la información relacionada con los temas ya mencionados, los talleres se realizan en colaboración con actores expertos en cada materia como lo son, la Organización de Consumidores y Usuarios (ODECU) y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS, ambas organizaciones con vasta experiencia y equipos multidisciplinarios. Igualmente, cada participante de los talleres recibe material gráfico que considera los diferentes contenidos revisados en cada instancia, pudiendo compartirlo con sus familias y vecinos.
Durante el año 2019, se realizaron talleres en 52 organizaciones comunitarias, pertenecientes a 16 comunas, contando con la participación total de 1,378 personas y 5.512 beneficiarios totales con una directa contribución en los hogares de la Región Metropolitana.
A través de esta iniciativa, nuestra contribución al ODS n°7 “Energía asequible y no contaminante”, tiene relación con poder mejorar los niveles de conocimiento e información de las comunidades respecto de la eficiencia energética y sus implicancias en la calidad de vida de las personas, permitiéndonos aumentar la eficiencia en cuanto al consumo energético en el territorio.