• Personas
  • Empresas
  • Conoce Enel
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Inversionistas
  • Ayuda
Sugerencias
  • Pagar la cuenta
  • Copia de boleta
  • Buscar número de cliente
  • Facilidades de pago
  • Ingreso de lectura
  • ES
  • EN
enel.cl
  • INICIO
    • Canal Ético
  • PERSONAS
    • Acceder a mi Enel
    • Servicios en Línea
    • Consultar y pagar cuenta
    • Lectura y Medidor
    • Emergencias
    • Formulario de Contacto
    • Empalmes y proyectos eléctricos
    • Tarifas y Regulación
  • EMPRESAS
  • CONOCE ENEL
    • Directorios
    • Ejecutivos
    • Prensa
    • Trabaja con nosotros
    • Proveedores
  • HISTORIAS
  • INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
  • INVERSIONISTAS
    • Enel Chile
    • Enel Distribución Chile
    • Enel Generación Chile
    • Enel Green Power Chile
    • Memorias
Redes Sociales

Síguenos @EnelChile

  • Facebook
  • Twitter
Otros Sitios
  • Enel Corporate
  • Enel Green Power
  • Enel X Chile
  • Enel X Way
  • Enel Colina
  • Revoluz 100
  • Fundación Huinay
  • Fundación Pehuén
De Interés
    • CANAL ÉTICO
  1. enel.cl
  2. Innovación y Sostenibilidad
  3. Creación de Valor Compartido
  4. Parque Eólico Los Buenos Aires

Parque Eólico Los Buenos Aires

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Print

A 20 Km de Los Ángeles, en la región del Biobío, se ubica el Parque Eólico Los Buenos Aires, formado por 12 aerogeneradores y operativo desde el año 2016.

El parque, que produce energía limpia, renovable y no convencional, posee una capacidad instalada de 24 MW, generando más de 86 GWh al año, equivalente a las necesidades de consumo anual de 40.000 hogares aproximadamente.

La comuna donde se encuentra inserto el parque se caracteriza por tener una economía orientada a la agricultura, turismo e industria. Posee un total de 202.331 habitantes con una pobreza multidimensional de un 19.0% y tasa de escolaridad de 10,5 años, bajo la media de la región y del país.

En el entorno social del parque eólico viven alrededor de 700 personas agrupadas en 4 juntas de vecinos y un club deportivo. En el territorio, Enel desarrolla un trabajo colaborativo y de relacionamiento con estas organizaciones, lo que ha permitido una colaboración fluida, permanente y recíproca. Los acuerdos alcanzados están orientados a potenciar el desarrollo de las organizaciones a través del desarrollo de competencias y habilidades en temas productivos; desarrollo de infraestructura que habilite la generación de emprendimientos a nivel comunitario, y también, el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de las familias.

En la actualidad se encuentra en fase final de construcción del Centro Cultural y recreacional Vientos del Biobío, que será donado para su administración y operación a una Corporación compuesta por la Junta de Vecinos Bellavista y el Club deportivo local. Se espera que este centro potencie la cultura, el deporte y sea una vía de emprendimiento y desarrollo de las agrupaciones.

Proyectos destacados

Fondo Concursable “Emprendimientos Territoriales 2020 Junta de Vecinos Mesamávida – Enel”

  • © Enel Chile | Enel Distribución | Enel Generación | Enel Green Power
  • Términos Uso
  • Política Privacidad
  • Contacto
  • Canal Ético
  • Certificaciones

Síguenos en:

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram