• Personas
  • Empresas
  • Conoce Enel
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Inversionistas
  • Ayuda
Sugerencias
  • Pagar la cuenta
  • Copia de boleta
  • Buscar número de cliente
  • Facilidades de pago
  • Ingreso de lectura
  • ES
  • EN
enel.cl
  • INICIO
    • Canal Ético
  • PERSONAS
    • Acceder a mi Enel
    • Servicios en Línea
    • Consultar y pagar cuenta
    • Lectura y Medidor
    • Emergencias
    • Formulario de Contacto
    • Empalmes y proyectos eléctricos
    • Tarifas y Regulación
  • EMPRESAS
  • CONOCE ENEL
    • Directorios
    • Ejecutivos
    • Prensa
    • Trabaja con nosotros
    • Proveedores
  • HISTORIAS
  • INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
  • INVERSIONISTAS
    • Enel Chile
    • Enel Distribución Chile
    • Enel Generación Chile
    • Enel Green Power Chile
    • Memorias
Redes Sociales

Síguenos @EnelChile

  • Facebook
  • Twitter
Otros Sitios
  • Enel Corporate
  • Enel Green Power
  • Enel X Chile
  • Enel X Way
  • Enel Colina
  • Revoluz 100
  • Fundación Huinay
  • Fundación Pehuén
De Interés
    • CANAL ÉTICO
  1. enel.cl
  2. Innovación y Sostenibilidad
  3. Creación de Valor Compartido
  4. Central Hidroeléctrica Los Molles

Central Hidroeléctrica Los Molles

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Print

La Central Hidroeléctrica Los Molles se encuentra emplazada sobre el río Los Molles, afluente del río Rapel y el río Grande, en la comuna de Monte Patria, ubicada a unos 60 km al oriente de Ovalle, en pleno Valle del Limarí. Es parte de las centrales de primera generación que se construyeron en el país con el fin de abastecer a regiones específicas, siendo levantada en 1952. En consecuencia con lo anterior, se destacó por su aporte al desarrollo energético e industrial de la Región de Coquimbo que en ese momento requería más energía eléctrica por su creciente actividad industrial.

Era usual en las primeras centrales hidroeléctricas la existencia de un tejido social en torno a su funcionamiento, posibilitado por la construcción de un espacio donde los trabajadores desarrollaron sus vidas laborales, recreativas y familias. En ese sentido tanto sus ex habitantes como la comunidad alrededor del campamento, dan especial importancia a la Población Los Molles y todo su equipamiento, que incluyó un casino, escuela, canchas deportivas y policlínico, entre otras instalaciones.

Con el tiempo, y la construcción de nuevas centrales y el ingreso de otras tecnologías, la central fue perdiendo relevancia en el mapa energético nacional, pero continúa destacando su valor histórico y la gran altura de su caída de agua. Actualmente es reconocida por la comunidad de sus alrededores y sectores cercanos como un hito patrimonial del valle del Limarí, teniendo la potencialidad de implementar proyectos que permitan la recuperación, al menos parcial, de distintos sectores de la población y que se transformen en un aporte para entregar sostenibilidad a la comunidad y territorio.

  • © Enel Chile | Enel Distribución | Enel Generación | Enel Green Power
  • Términos Uso
  • Política Privacidad
  • Contacto
  • Canal Ético
  • Certificaciones

Síguenos en:

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram