• Personas
  • Empresas
  • Conoce Enel
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Inversionistas
  • Ayuda
Sugerencias
  • Pagar la cuenta
  • Copia de boleta
  • Buscar número de cliente
  • Facilidades de pago
  • Ingreso de lectura
  • ES
  • EN
enel.cl
  • INICIO
    • Canal Ético
  • PERSONAS
    • Acceder a mi Enel
    • Servicios en Línea
    • Consultar y pagar cuenta
    • Lectura y Medidor
    • Emergencias
    • Formulario de Contacto
    • Empalmes y proyectos eléctricos
    • Tarifas y Regulación
  • EMPRESAS
  • CONOCE ENEL
    • Directorios
    • Ejecutivos
    • Prensa
    • Trabaja con nosotros
    • Proveedores
  • HISTORIAS
  • INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
  • INVERSIONISTAS
    • Enel Chile
    • Enel Distribución Chile
    • Enel Generación Chile
    • Enel Green Power Chile
    • Memorias
Redes Sociales

Síguenos @EnelChile

  • Facebook
  • Twitter
Otros Sitios
  • Enel Corporate
  • Enel Green Power
  • Enel X Chile
  • Enel X Way
  • Enel Colina
  • Revoluz 100
  • Fundación Huinay
  • Fundación Pehuén
De Interés
    • CANAL ÉTICO
  1. enel.cl
  2. Innovación y Sostenibilidad
  3. Creación de Valor Compartido
  4. We Rayin Artesanas Textiles

We Rayin Artesanas Textiles

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Print

Descripción: WE RAYIN es un emprendimiento asociativo en proceso de formalización compuesto por 10 artesanas pehuenches pertenecientes a la comunidad de Ralco Lepoy, comuna de Alto Biobío, que inician sus actividades como organización, a partir del año 2017, no obstante, poseen una larga tradición en producción textil, que viene desde sus ancestros, mujeres artesanas que fueron transmitiendo el arte de generación en generación.  Uno de los símbolos más genuinos de su arte, es el denominado “ojito”, que significa “espíritus de la naturaleza que observan a las personas de las montañas”; el ojito es una figura usada en los tejidos como símbolo de protección, característico de los pehuenches de Alto Biobío. Además, los tejidos también representan símbolos valorados por las mujeres cultoras pehuenches, como la araucaria, el copihue, montaña, peces, entre otros.

A partir de 2017, estas mujeres de WE RAYIN, se agrupan, con la finalidad de hacer una fuerza colectiva que les permita obtener ventajas propias de su actividad, poner en valor su cultura textil y comercializar con los principios del comercio justo.

Los productos que destaca esta organización, son bajadas de cama, calcetines pehuenches, caminos de mesa, peleros y murales. Toda la producción es realizada con lana de oveja, confeccionado 100% en forma manual. Los teñidos se realizan con materias primas de la naturaleza, como el roble, la cáscara de piñón, el michay y líquenes existentes en la cordillera.

En el año 2017, la agrupación postuló a fondos FOSIS, adjudicándose actividades de capacitación, implementación de un taller y materias primas. A partir de 2018, la agrupación es acompañada por la Fundación Pehuén, la que colabora con asesorías para la comercialización (marca, packaging, etiquetado) y la construcción de un taller textil.

Ubicación: Comuna de Alto Biobío / Comunidad de Ralco Lepoy / Región del Biobío

Contacto: 

  • Claudia Manquel | Teléfono: +569 40828648 | Email: manquelclaudia@gmail.com
  • Mail de contacto: baranguiz@gmail.com
  • © Enel Chile | Enel Distribución | Enel Generación | Enel Green Power
  • Términos Uso
  • Política Privacidad
  • Contacto
  • Canal Ético
  • Certificaciones

Síguenos en:

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram