
Temas materiales prioritarios
- Salud y seguridad: Enel Chile cuenta con un Sistema Integrado de Gestión aplicado a cada una de las líneas de negocio, en virtud de su compromiso con la seguridad, cuyo objetivo es alcanzar “Cero Accidentes” tanto en trabajadores propios como contratistas, para lo cual el fomento de la cultura de la seguridad es clave. Para estos efectos, el trabajo está orientado por un plan con miras a los próximos tres años, el cual se actualiza año a año, ejecutando acciones enmarcadas en 4 pilares: Control operacional; Digitalización y análisis de procesos; Cultura y formación; Cultura en seguridad. En este sentido, cada una de las decisiones de la Compañía se centra en la protección permanente de la salud de las personas, siempre con un enfoque preventivo que apunta a minimizar los riesgos.
- Descarbonización de la matriz energética: El cambio climático constituye en la actualidad uno de los principales desafíos que debe enfrentar la humanidad. Es por ello que Enel Chile continúa avanzando en el desarrollo de su estrategia para contribuir a la acción climática, como la desconexión de unidades a carbón y el desarrollo de nueva capacidad renovable. La empresa dio un paso más en la descarbonización de su matriz energética, contribuyendo además en el cumplimiento de la meta del Grupo Enel, para su plan de reducción de emisiones directas de CO2 . Este compromiso generó un importante impacto en el medio, ya que Enel Chile se convirtió en la primera empresa eléctrica chilena en generar y llevar a cabo un plan de reducción de emisiones directas de CO2 en sus operaciones de generación, siendo una de las primeras dentro del Índice de Precios Selectivo de Acciones IPSA, en considerar y ejecutar un plan de este tipo dentro de su estrategia.
- Compromiso con el cliente: Enel Chile centra su modelo de negocios en el cliente, a través de su estrategia de negocios busca la satisfacción de las necesidades, mediante su oferta de productos y servicios asequibles, basados en energía limpia promoviendo el uso eficiente y sostenible de la energía. Aprovechando la evolución tecnológica para entregar a la ciudadanía herramientas de gestión directas de la energía, cambiando el rol del consumidor a un rol más proactivo de “prosumidor”. Así mismo para Enel Chile es primordial la calidad de la relación con este, para lo cual dispone de diversos canales para una comunicación efectiva y justa con sus clientes.
- Buen gobierno y conducta corporativa: Enel Chile cuenta con una estructura de gobierno corporativo sólida, que opera bajo principios de transparencia y conducta ética, permitiéndole alcanzar objetivos ambiciosos, mitigando los riesgos de gobernanza. La Compañía se desenvuelve acorde a los estándares internacionales más exigentes y a la regulación nacional. La estructura de gobierno está construida de tal manera que permite supervigilar el impacto de las operaciones, con el fin de crear valor para todos sus grupos de interés. El Directorio es el principal órgano de gobierno, liderando la estrategia y toma de decisiones de la empresa.
- Involucrando a las comunidades locales y globales: La Compañía opera bajo un modelo de negocio sostenible, el cual establece como ejes principales el ámbito social, ambiental y de gobernanza, incluyendo el económico, dentro de todos los territorios donde está presente, con el objetivo de continuamente crear valor para todos sus grupos de interés. Para ello, es fundamental generar instancias de participación, transparencia e inclusión, para diseñar en conjunto soluciones sostenibles a las demandas y necesidades de las comunidades con un entendimiento del contexto territorial. El compromiso de Enel Chile se plasma en su Plan de Sostenibilidad, donde uno de los pilares es el involucramiento comunitario. Enel Chile ha orientado su trabajo en línea con tres ODS - 4, 7 y 8 -, que se relacionan directamente con el quehacer de la empresa y las necesidades de sus comunidades.