• Personas
  • Empresas
  • Conoce Enel
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Inversionistas
  • Ayuda
Sugerencias
  • Pagar la cuenta
  • Copia de boleta
  • Buscar número de cliente
  • Facilidades de pago
  • Ingreso de lectura
  • ES
  • EN
enel.cl
  • INICIO
    • Canal Ético
  • PERSONAS
    • Acceder a mi Enel
    • Servicios en Línea
    • Consultar y pagar cuenta
    • Lectura y Medidor
    • Emergencias
    • Formulario de Contacto
    • Empalmes y proyectos eléctricos
    • Tarifas y Regulación
  • EMPRESAS
  • CONOCE ENEL
    • Directorios
    • Ejecutivos
    • Prensa
    • Trabaja con nosotros
    • Proveedores
  • HISTORIAS
  • INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
  • INVERSIONISTAS
    • Enel Chile
    • Enel Distribución Chile
    • Enel Generación Chile
    • Enel Green Power Chile
    • Memoria Integrada Interactiva
    • Memorias
Redes Sociales

Síguenos @EnelChile

  • Facebook
  • Twitter
Otros Sitios
  • Enel Corporate
  • Enel Green Power
  • Enel X Chile
  • Enel X Way
  • Enel Colina
  • Revoluz 100
  • Fundación Huinay
  • Fundación Pehuén
De Interés
    • CANAL ÉTICO
  1. enel.cl
  2. Innovación y Sostenibilidad
  3. Creación de Valor Compartido
  4. Pilmaiquén y Pullinque

Pilmaiquén y Pullinque

1/2

Central Pilmaiquén

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Print

Enel con el fin de colaborar en el crecimiento y desarrollo de las localidades aledañas a sus plantas, dentro de su política de sostenibilidad, relacionamiento comunitario y valor compartido, mantiene vigentes acuerdos de colaboración que promueven el diálogo y el compromiso para trabajar en forma conjunta con las distintas organizaciones sociales y/o comunidades indígenas. Al respecto, en la zona sur de Chile se encuentran emplazadas las centrales hidroeléctricas de Pullinque y Pilmaiquén.

Pullinque es una planta transformadora de energía hidráulica en eléctrica de pasada ubicada a 12 km de Panguipulli que aprovecha el caudal del río Huanehue de la cuenca del río Valdivia en la Región de Los Ríos. La central entró en operaciones a comienzos de la década del 60.

En la actualidad las actividades económicas predominantes en el territorio son de tipo forestal y silvoagropecuaria. El entorno social de la planta Pullinque se caracteriza por una alta presencia de comunidades mapuche que suman alrededor de 350 familias, agrupadas en 4 territorios: Tralcapulli, Llongahue, Curihue y Tralahuapi. La historia de relacionamiento para potenciar el desarrollo de las comunidades en el entorno de la laguna Pullinque, se remonta al año 2006 y se mantiene a la fecha.

Pilmaiquén es una central generadora de electricidad por energía hidráulica ubicada a 40 kilómetros al oriente de la ciudad de Osorno, construida entre los años 1940-1944. En la actualidad las actividades económicas predominantes del territorio son la agricultura y turismo. Existe presencia de familias con descendencia mapuche williche con las que Enel se vincula periódicamente, en especial con la Comunidad Indígena Mapu Pilmaiquén, la cual agrupa a 17 familias socias y con las que se ha desarrollado un proyecto colaborativo de etnoturismo.

Proyectos destacados

Proyecto Becas de Educación

Central Hidroeléctrica Pullinque

Proyecto Becas de Educación

Central Hidroeléctrica Pilmaiquén

Proyecto Turístico Parque La Isla

Central Hidroeléctrica Pilmaiquén

Productos y servicios de las comunidades

Parque La Isla Salto La Olla

  • © Enel Chile | Enel Distribución | Enel Generación | Enel Green Power
  • Términos Uso
  • Política Privacidad
  • Contacto
  • Canal Ético
  • Certificaciones

Síguenos en:

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram