Saltar al contenido principal
Logo Enel Logo Enel
  • Personas
  • Empresas
  • Conoce Enel
  • Historias
  • Sostenibilidad
  • Inversionistas
  • Ayuda
Sugerencias
  • Pagar la cuenta
  • Copia de boleta
  • Buscar número de cliente
  • Facilidades de pago
  • Ingreso de lectura
  • #ABCDistribución
  • Enelciclopedia
  • Consejos Eficiencia Energética
Logo Enel
Otros Sitios
  • Enel Corporate
  • Enel Green Power
  • Enel X Chile
  • Enel Colina
  • Revoluz 100
  • Fundación Huinay
  • Fundación Pehuén
De Interés
    • CANAL ÉTICO
Hoja de Ruta para la Transición Energética

Hoja de Ruta para la Transición Energética

Enel, un siglo entregando energía

Enel, un siglo entregando energía a la ciudad y bienestar a las personas

Son 100 años de contribución al progreso de la ciudad y mejoramiento de la calidad de vida de millones de personas.

Consejos Eficiencia Enegética

¿Qué es la Eficiencia Energética?

Conoce todos nuestros consejos de Eficiencia Energética

  • ES
  • EN
Acceder a mi Enel
Login

Bienvenido

Ir al área cliente
  • Modificar perfil
  • Logout
enel.cl
  • INICIO
    • Canal Ético
  • PERSONAS
    • Acceder a mi Enel
    • Servicios en Línea
    • Consultar y pagar cuenta
    • Lectura y Medidor
    • Emergencias
    • Formulario de Contacto
    • Empalmes y proyectos eléctricos
    • Tarifas y Regulación
  • EMPRESAS
  • CONOCE ENEL
    • Directorios
    • Ejecutivos
    • Prensa
    • Trabaja con nosotros
    • Proveedores
  • HISTORIAS
  • INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
  • INVERSIONISTAS
    • Enel Chile
    • Enel Distribución Chile
    • Enel Generación Chile
    • Enel Green Power Chile
    • Memoria Integrada Interactiva
    • Memorias
Redes Sociales

Síguenos @EnelChile

  • Facebook
  • Twitter
Otros Sitios
  • Enel Corporate
  • Enel Green Power
  • Enel X Chile
  • Enel Colina
  • Revoluz 100
  • Fundación Huinay
  • Fundación Pehuén
De Interés
    • CANAL ÉTICO
Hoja de Ruta para la Transición Energética

Hoja de Ruta para la Transición Energética

Enel, un siglo entregando energía

Enel, un siglo entregando energía a la ciudad y bienestar a las personas

Son 100 años de contribución al progreso de la ciudad y mejoramiento de la calidad de vida de millones de personas.

Consejos Eficiencia Enegética

¿Qué es la Eficiencia Energética?

Conoce todos nuestros consejos de Eficiencia Energética

Indicadores

calidad-gestion-comercial
anexo-n1-oficio-sec-277636
NEW

5-10 Reposiciones por Corte por Deuda.pdf

Pdf (0.11 MB) Descargar
NEW

Calidad_Gestion_Centro_de_llamados_Enel_Dx.pdf

Pdf (0.12 MB) Descargar
NEW

Calidad_de_Gestion_Comercial_Enel_Dx.xlsx

Xlsx (0.16 MB) Descargar
NEW

5-10-Concurrencia-ante-Fallas.pdf

Pdf (0.14 MB) Descargar
NEW

Anexo N° 1 Oficio SEC N° 277636.xlsx

Xlsx (0.03 MB) Descargar
NEW

5-6 Conexiones y ampliaciones de servicio.pdf

Pdf (0.17 MB) Descargar
NEW

Anexo-N°1-Oficio-SEC-N°277636.xlsx

Xlsx (0.04 MB) Descargar
NEW

Boleta-PDFs-NBC-Mayo25.zip

Zip (3.06 MB) Descargar

Consideraciones al servicio de distribución de energía

  • Dentro de los 8 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud, la Empresa Distribuidora, deberá enviar al cliente la respuesta a la Factibilidad Técnica de Suministro (o Informe de Condiciones Previas), el cual no tendrá costo para el cliente.
  • En el caso que la factibilidad se respondiera indicando la necesidad de efectuar estudios para determinar las obras adicionales que pudiesen ser requeridas para conectar un servicio, la Empresa Distribuidora dispondrá de:
  • 15 días hábiles, desde la fecha en que el cliente solicite dichos estudios y que no requieran visita a terreno.
  • 10 días hábiles adicionales siempre y cuando, la Empresa Distribuidora requiera realizar visitas en terreno, las cuales deberán quedar declaradas en el estudio.
  • Los plazos para conectar o ampliar los servicios de los clientes dependerán de si son requeridas obras adicionales, y de si estas obras adicionales requieren permisos de terceros. Comenzarán a regir desde el día hábil siguiente al que hayan sido presentados todos los antecedentes a la Empresa Distribuidora, estableciéndose los siguientes límites a aplicar en los casos factibles de hacerlo:
    • No requiere obras adicionales: 10 días hábiles.
    • Requiere obras adicionales, pero no solicitar permisos a terceros: 20 días hábiles.
    • Requiere obras adicionales y solicitar permisos a terceros: 90 días hábiles.
  • Los casos de solicitudes múltiples serán tratados considerando la suma de las potencias a conectar.
  • Se podrán aceptar plazos superiores a los establecidos en la presente tabla, siempre que el Cliente esté de acuerdo.

 

Tabla de plazos máximos de Conexión o Ampliación de Servicios.

Casos

     Plazo (Días hábiles)

No requiere obras adicionales en la Red de Distribución a que se refiere el Artículo 5-3.

 

10

Requiere obras adicionales en la Red de Distribución a que se refiere el Artículo 5-3, pero no solicitar permisos a terceros

 

20

Requiere obras adicionales en la Red de Distribución a que se refiere el Artículo 5-3 y solicitar permisos a terceros

 

90

 

Una vez efectuado el pago de la deuda, la empresa debe realizar la reposición del servicio en un plazo no mayor a 24hrs

  • Los reclamos, consultas y solicitudes de los clientes, deberán ser respondidos dentro de 30 días corridos, posteriores a recepción del reclamo, consulta o solicitud respectiva.
  • En caso de que una respuesta a su reclamo, consulta o solicitud no le haya sido entregada dentro del plazo de 30 días desde la fecha de ingreso, no sea de su conformidad, en caso de incumplimiento de la solución comprometida por la empresa o considere que no resuelve el problema planteado en su reclamo inicial, usted tiene derecho a realizar el reclamo correspondiente ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, a través de www.sec.cl

En estado normal de operación del sistema de distribución, la concurrencia de personal calificado u otra operación remota que permitan iniciar la resolución de la falla, deberán efectuarse en un plazo máximo de:

  • 2 horas en redes de densidad Alta, para al menos el 95% de los eventos de falla.
  • 3 horas en redes de densidad Media, para al menos el 95% de los eventos de falla.
  • 4 horas en redes de densidad Baja, para al menos el 90% de los eventos de falla.
  • 5 horas en redes de densidad Muy baja, para al menos el 90% de los eventos de falla.
  • 6 horas en redes de densidad Extremadamente baja, para al menos el 90% de los eventos de falla.
  • © Enel Chile | Enel Distribución | Enel Generación | Enel Green Power
  • Términos Uso
  • Política Privacidad
  • Contacto
  • Canal Ético
  • Certificaciones
  • Preferencias sobre cookies

Síguenos en:

  • X
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
Utilizamos cookies y rastreadores web para mejorar su experiencia online en nuestro sitio web, permitirle guardar información, facilitar su interacción con redes sociales (Facebook, Instagram, etc.), personalizar el contenido y los anuncios que ve en función del análisis de sus intereses. Las cookies también pueden ayudarnos a mejorar nuestro sitio web y sus funcionalidades.Puede leer nuestra Política de cookies aquí.

enel.com banner v11