Transparencia fiscal
Tenemos la convicción de que la transparencia fiscal es otra dimensión importante de las finanzas sostenibles.
La divulgación de nuestra estrategia fiscal y los detalles de nuestra contribución en Chile destaca la importancia que nosotros otorgamos a los asuntos tributarios, a su rol social y, en general, la transparencia como un factor que fomenta el desarrollo sostenible, siendo el impacto tributario en riesgo reportado tanto a nivel gerencial como a nivel de desempeño en el informe financiero y en un documento público representado por la Contribución Tributaria Total que expresa el impacto total en la sociedad chilena.
Nuestro enfoque en relación a los impuestos
Honestidad e integridad son los principios básicos de nuestra estrategia fiscal como también lo es nuestro compromiso con la transparencia. La estrategia fiscal de Enel Chile, principios y valores son parte de nuestra comunicación pública e información disponible para nuestros múltiples stakeholders.
Estrategia fiscal, gobernanza y cumplimiento
Desde 2017, el Grupo Enel ha adoptado una estrategia fiscal como un set de principios y guías inspirados por valores de transparencia y legalidad. Enel Chile, como filial del Grupo Enel, debe adoptar la estrategia fiscal aprobada por la compañía matriz, asumiendo así la responsabilidad de garantizar que ésta sea reconocida y aplicada.
Principios de Estrategia Fiscal
Valores: en línea con su estrategia de sostenibilidad, Enel Chile actúa de acuerdo con los valores de honestidad e integridad en su gestión fiscal, teniendo en cuenta que los ingresos fiscales son una de las principales fuentes de contribución al desarrollo económico y social. De acuerdo con nuestra estrategia de generar valor a nivel local, siempre que sea posible, Enel Chile, a través de sus subsidiarias, paga impuestos locales en los municipios donde opera la subsidiaria.
Legal: Enel Chile persigue un comportamiento orientado al cumplimiento de las normas fiscales aplicables y se compromete a interpretarlas de una manera que respete tanto la sustancia como la forma.
Pauta desde la cima: el Directorio tiene el papel y la responsabilidad de liderar la difusión de una cultura corporativa basada en los valores de honestidad e integridad y el principio de legalidad.
Transparencia: Enel Chile mantiene relaciones colaborativas y transparentes con las autoridades fiscales, lo que le permite, entre otras cosas, obtener una comprensión completa de los hechos subyacentes a la aplicación de las normas fiscales.
Valor para el accionista: Enel Chile considera los impuestos como un costo comercial y, como tal, cree que debe administrarse de acuerdo con el principio de legalidad, con el objetivo de salvaguardar sus activos y de perseguir el interés principal de crear valor para los accionistas en el mediano y largo plazo.
Reporting
El modelo de Contribución Tributaria Total ha sido adoptado por Enel Chile, comunicando todos los impuestos pagados (como su propio costo o como un sustituto del impuesto).
A partir de 2018, comenzamos a presentar el informe de acuerdo con las recomendaciones proporcionadas por la OCDE en las Directrices de Precios de Transferencia (llamado “three-tiered approach” o “enfoque de tres niveles" formado por el Master File, el Local File y el Country-by-Country Report). El informe muestra datos agregados, entre otros, ingresos, utilidades (o pérdidas) antes de impuesto, impuestos pagados y devengados.
El primer documento preparado por Enel Chile, en 2018, seguido del informe publicado recientemente en 2019, presenta los pagos realizados, en 2018 y 2019 respectivamente, destacando la importancia que Enel Chile atribuye a las materias fiscales y su rol social como una contribución significativa a las comunidades donde opera. Para 2019, los impuestos soportados por Enel Chile totalizaron $109.015 millones y los impuestos recaudados $173.915 millones, o que totaliza una contribución tributaria total al país de $282.930 millones.