El Plan de Sostenibilidad 2020-2022 de Enel Distribución Chile busca fomentar la electrificación de los servicios, contemplando acciones para sus personas y sus grupos de interés, enfocando su quehacer sobre los pilares de la sostenibilidad del negocio, representados por una cadena de aprovisionamiento sostenible, seguridad y salud laboral, sostenibilidad ambiental y la solidez de su gobernanza. El Plan de Sostenibilidad se integra con el Plan Industrial y se construye tomando en consideración las principales tendencias y contingencias nacionales que influyen en la industria energética, los riesgos más relevantes del sector de la energía y los temas prioritarios para los grupos de interés de la Compañía.
La Gerencia de Sostenibilidad y Relaciones Comunitarias, monitorea el avance y cumplimiento de cada objetivo y meta de este Plan.
El Plan de Sostenibilidad se fundamenta en cinco pilares que sostienen la estrategia: la salud y seguridad laboral, la solidez del gobierno corporativo, la sostenibilidad de la gestión ambiental, la sostenibilidad de la cadena de aprovisionamiento, y la creación de valor económico. El factor habilitador del plan es la innovación, la cual se considera indispensable para lograr la sostenibilidad del negocio, así como de las relaciones sociales internas y externas de la empresa.
La estrategia de sostenibilidad de Enel Distribución Chile considera aportar, mediante nuestro negocio, a los mayores desafíos del mundo. Por esta razón, se alinea con las metas de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, con los principios de Derechos Humanos, con los objetivos de las políticas de desarrollo social y ambiental del país, y con los estándares en materia ASG referentes por inversionistas, los cuales se reflejan, principalmente, en los diferentes índices de sostenibilidad en que la empresa participa.