Saltar al contenido principal
Logo Enel Logo Enel
  • Personas
  • Empresas
  • Conoce Enel
  • Historias
  • Sostenibilidad
  • Inversionistas
  • Ayuda
Sugerencias
  • Pagar la cuenta
  • Copia de boleta
  • Buscar número de cliente
  • Facilidades de pago
  • Ingreso de lectura
  • #ABCDistribución
  • Enelciclopedia
  • Consejos Eficiencia Energética
Logo Enel
Otros Sitios
  • Enel Corporate
  • Enel Green Power
  • Enel X Chile
  • Enel Colina
  • Revoluz 100
  • Fundación Huinay
  • Fundación Pehuén
De Interés
    • CANAL ÉTICO
Hoja de Ruta para la Transición Energética

Hoja de Ruta para la Transición Energética

Enel, un siglo entregando energía

Enel, un siglo entregando energía a la ciudad y bienestar a las personas

Son 100 años de contribución al progreso de la ciudad y mejoramiento de la calidad de vida de millones de personas.

Consejos Eficiencia Enegética

¿Qué es la Eficiencia Energética?

Conoce todos nuestros consejos de Eficiencia Energética

  • ES
  • EN
Acceder a mi Enel
Login

Bienvenido

Ir al área cliente
  • Modificar perfil
  • Logout
enel.cl
  • INICIO
    • Canal Ético
  • PERSONAS
    • Acceder a mi Enel
    • Servicios en Línea
    • Consultar y pagar cuenta
    • Lectura y Medidor
    • Emergencias
    • Formulario de Contacto
    • Empalmes y proyectos eléctricos
    • Tarifas y Regulación
  • EMPRESAS
  • CONOCE ENEL
    • Directorios
    • Ejecutivos
    • Prensa
    • Trabaja con nosotros
    • Proveedores
  • HISTORIAS
  • INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
  • INVERSIONISTAS
    • Enel Chile
    • Enel Distribución Chile
    • Enel Generación Chile
    • Enel Green Power Chile
    • Memorias
Otros Sitios
  • Enel Corporate
  • Enel Green Power
  • Enel X Chile
  • Enel Colina
  • Revoluz 100
  • Fundación Huinay
  • Fundación Pehuén
De Interés
    • CANAL ÉTICO
Hoja de Ruta para la Transición Energética

Hoja de Ruta para la Transición Energética

Enel, un siglo entregando energía

Enel, un siglo entregando energía a la ciudad y bienestar a las personas

Son 100 años de contribución al progreso de la ciudad y mejoramiento de la calidad de vida de millones de personas.

Consejos Eficiencia Enegética

¿Qué es la Eficiencia Energética?

Conoce todos nuestros consejos de Eficiencia Energética

  1. enel.cl
  2. Sostenibilidad
  3. Gobierno Corporativo
  4. Selección de "especies bandera" en nuestras plantas 2021

Selección de "especies bandera" en nuestras plantas 2021

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Print

En el marco del Programa "La Naturaleza en Nuestras Plantas” el Área de Medio Ambiente y Permisos Santiago de HSEQ coordinó el proceso de selección de las "Especies Bandera" que corresponden a especies de flora y fauna presentes al interior de nuestras plantas, que serán las representantes de nuestra biodiversidad durante las actividades de Medio Ambiente HSEQ que se desarrollen durante el 2021.

Esta selección contó con la participación de los responsables de HSEQ en terreno, quienes tuvieron la misión de proponer candidatos y exponer las razones de por qué ellos debían ser seleccionados como representantes de la flora y fauna presente en nuestras plantas.

De esta manera se identificó a ocho especies de fauna y cinco de flora, representantes de los diversos ecosistemas en los que ENEL se encuentra presente, desde la costa hasta la cordillera y desde el desierto absoluto hasta los bosques australes.

Definidos los candidatos se desarrolló el proceso de votación, donde los candidatos del Maule (Zorro culpeo y Ciprés de la Cordillera) lograron un amplio triunfo alcanzando (984 y 985 votos respectivamente).

La alta participación en el proceso de selección de Especies Bandera (1.148 respuestas) refleja el interés que existe respecto a estos temas y, la relevancia de contar con elementos identitarios que ayuden a transmitir los mensajes relacionados con medio ambiente.

Zorro culpeo (Lycalopex culpaeus): Es el cánido nativo más grande de Chile, presenta una amplia distribución: desde Colombia hasta Tierra del Fuego y desde los 0 a los 4.800 msnm. Su dieta está conformada principalmente por conejos, liebres y roedores, pero se adecúa a la disponibilidad de alimento, pudiendo consumir aves, reptiles, insectos o incluso vegetales. Esta gran plasticidad (capacidad de adaptación a los cambios) explica por qué podemos observar esta especie prácticamente en todas nuestras plantas. Su estado de conservación es "Preocupación Menor".

Ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis): Árbol simpreverde, de copa piramidal compacta, alcanza 25 m de altura y posee un tronco recto que llega a medir 2 m de diámetro. Es una especie nativa de Chile, y se le encuentra también en Argentina. En Chile se desarrolla en las regiones de Valparaíso, Metropolitana de Santiago, O'Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Rios y Los Lagos. Es una de las 9 coníferas de Chile, hay individuos de hasta 1.800 años de edad. Esta especie dio el nombre a la primera Central construida en el Maule.

  • © Enel Chile | Enel Distribución | Enel Generación | Enel Green Power
  • Términos Uso
  • Política Privacidad
  • Contacto
  • Canal Ético
  • Certificaciones
  • Preferencias sobre cookies

Síguenos en:

  • X
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
Utilizamos cookies y rastreadores web para mejorar su experiencia online en nuestro sitio web, permitirle guardar información, facilitar su interacción con redes sociales (Facebook, Instagram, etc.), personalizar el contenido y los anuncios que ve en función del análisis de sus intereses. Las cookies también pueden ayudarnos a mejorar nuestro sitio web y sus funcionalidades.Puede leer nuestra Política de cookies aquí.

enel.com banner v11