1. Plano arquitectónico de emplazamiento general (primer piso, individualizando futuros accesos vehiculares y tratamientos de espacios públicos).
2. Plano eléctrico:
a) De recorrido interior o detalle horizontal del ingreso de la acometida en el interior de la propiedad. Identificando proyección de Shaft o salas eléctricas. En caso de recorridos en más de un nivel enviar las láminas de cada nivel involucrado.
b) Con cuadro que indique la cantidad de empalmes por piso que se conectarán a la distribución vertical y la potencia de cada uno de ellos indicando además cual será el destino del servicio (habitacional, comercial, industrial, servicios comunes, entre otros).
c) Con diagramas unilineales de los empalmes a conectar.
3. Plano de corte transversal del sector donde hará ingreso la acometida eléctrica hacia la propiedad (mostrando diferencias de nivel interior y exterior en vista transversal de elevación, señalando en planta el sector de la propiedad donde se contempla el ingreso).
4. Plano detallado en planta y elevación de espacio destinado a las instalaciones eléctricas (ductos, bandejas, empalmes, transformadores, etc), especificando ubicación en plano general, dimensiones disponibles y distancias a otros servicios.
5. Plano arquitectónico de corte transversal del futuro edificio que muestre línea de edificación en relación a la línea de solera y línea oficial.
6. Plano arquitectónico dimensionado que contiene el recorrido por el cual se deberá transportar el transformador u otros equipamientos o materiales al interior de la propiedad desde el BNUP hasta su ubicación final. Tomar como referencia radio de 5,5m.
7. Planos con el total de otros servicios, (Gas, Agua, Alcantarillado, Telecomunicaciones, etc).
8. Georeferencia con ubicación de la dirección. (Archivo con link Google Map).