Enel Distribución informa sobre el estado de suministro en las 33 comunas de su zona de concesión

Published on viernes, 2 agosto 2024

  • Las Condes, Maipú y Pudahuel son las comunas con mayor afectación durante esta jornada.
  • En coordinación con las autoridades, la compañía ha dispuesto todos sus recursos en terreno para recuperar el servicio dentro de su zona de concesión en la Región Metropolitana.

 

Santiago, 2 de agosto de 2024 – Producto del frente meteorológico que afecta a la Región Metropolitana, con inéditas ráfagas de viento y lluvia, Enel Distribución continúa trabajando para reponer progresivamente el servicio en las 33 comunas donde está presente. A las 18 horas, registra alrededor de 200 puntos de falla en la red de media tensión, lo que implica que alrededor de 550 mil clientes se encuentran sin suministro. En ese contexto, las comunas más afectadas son Las Condes, Maipú, Pudahuel, Colina y Quilicura; mientras que Pedro Aguirre Cerda, Til Til y Providencia presentan la menor cantidad de casos.

El viento que, de acuerdo con los registros de la Dirección Meteorológica de Chile, alcanzó rachas de hasta 124 km/hora en algunos puntos de la capital, sumado al agua acumulada, provocó la caída de cerca de 2.000 árboles, cortes de líneas, quebradura de postes y daño en infraestructura eléctrica, lo que ha implicado extensos y complejos trabajos desde la madrugada del jueves.

La compañía ha desplegado todos sus recursos técnicos para atender los casos y normalizar el servicio a la brevedad. “Lo que ocurrió ayer en la madrugada fue inédito. Continuaremos trabajando para recuperar el suministro a nuestros clientes en coordinación con las autoridades”, señaló Víctor Tavera, gerente general de Enel Distribución.

Se ha atendido de manera priorizada a los clientes registrados como electrodependientes. Ellos acceden a una atención telefónica preferencial, para la instalación de los grupos electrógenos en terreno. Entre ayer y hoy, se han entregado 100 equipos generadores para clientes electrodependientes, además de llamar proactivamente a los registrados para ofrecer ayuda.

Trabajos en curso en todas las comunas

Los equipos técnicos desplegadas en terreno están reforzados en hasta 8 veces en comparación con un día normal. Sin embargo, la magnitud y la complejidad de los trabajos que se deben realizar dado el nivel de destrucción de la infraestructura eléctrica provocada por los árboles y otros elementos que cayeron o volaron sobre la red provocará demoras en la recuperación total del suministro. Las recuperación estimada del suministro eléctrico para los clientes afectados en cada comuna al cierre de hoy se presenta en la siguiente tabla:

COMUNA / CLIENTES Inicialmente afectados Estimación de clientes  normalizados al cierre de 02/08
Cerrillos 5.308 2.014
Cerro Navia 13.303 2.664
Colina 44.815 14.498
Conchalí 15.990 5.564
Estación Central 11.782 2.338
Huechuraba 7.948 1.590
Independencia 19.212 3.812
La Cisterna 6.122 1.215
La Florida 22.384 5.635
La Granja 3.790 752
La Reina 12.708 9.529
Lampa 33.173 11.202
Las Condes 55.108 23.621
Lo Barnechea 21.702 5.403
Lo Espejo 4.094 812
Lo Prado 5.245 1.139
Macul 14.498 2.878
Maipú 50.278 9.976
Ñuñoa 4.903 2.418
Pedro Aguirre Cerda 422 84
Peñalolén 8.451 2.134
Providencia 3.670 1.848
Pudahuel 47.710 10.730
Quilicura 42.072 8.351
Quinta Normal 21.022 5.786
Recoleta 18.378 3.647
Renca 19.241 5.535
San Joaquin 6.246 2.728
San Miguel 15.086 4.385
San Ramon 4.222 838
Santiago 6.352 1.260
Til Til 2.771 550
Vitacura 9.806 3.194

 

Canales de atención

Enel Distribución recomienda a los clientes que, ante alguna eventual interrupción de servicio, contacten a la compañía para poder gestionar la atención caso a caso, y que privilegien los canales de atención digital. Entre ellos se encuentran: WhatsApp (+56994447606), donde se pueden reportar emergencias y solicitar información. También la aplicación gratuita para teléfonos móviles “Enel Clientes Chile”, la página web enel.cl/clientes. También pueden contactar a la compañía a través del call center 6006960000/800800696.

La compañía está actualizando permanentemente su plataforma tecnológica georreferenciada donde se puede conocer el estado del suministro eléctrico detallado por sector y resumido por comuna en la página web enel.cl, y se puede acceder a él directamente en el link https://www.enel.cl/es/clientes/emergencias/mapa-en-linea-cortes.html