Documentos requeridos para nuevas conexiones o modificaciones de empalmes

Te explicamos los documentos que tendrás que aportar al momento de aceptar, y previo al pago de un presupuesto

Tipos de documentos según tipo de solicitud

El siguiente listado incluye los documentos que serán solicitados previo al pago de un presupuesto por nuevas conexiones o modificaciones de empalmes.

Los presupuestos tienen una vigencia de 60 días corridos, dentro de este plazo tendrás que presentar estos antecedentes, firmar el contrato de conexión y realizar el pago.

A continuación, se presenta un listado referencial de los documentos según las condiciones de la solicitud. El listado de los documentos específicos para tu requerimiento vendrá incluido en la carta de presupuesto. Si el ejecutivo de atención identifica alguna condición comercial particular que requiera algún otro tipo de antecedente, te lo informará.

 

¿QUÉ SON Y DÓNDE OBTENGO ESTOS DOCUMENTOS?

  • CERTIFICADO DE DOMINIO VIGENTE: Es la inscripción de la propiedad a nombre de una persona natural o jurídica en el conservador de bienes raíces correspondiente. (Estos certificados cuentan con una vigencia de 120 días hábiles, es decir, aproximadamente 6 meses).

 

                Dónde se obtiene: este documento se puede obtener de manera presencial o digital por medio del conservador de bienes raíces de Santiago (https://www.conservador.cl/portal/copia_dominio_vigente). Tiene un costo cercano a los $5.000.

 

  • TE-1: Es la declaración de las instalaciones eléctricas interiores de una propiedad ante la superintendencia de electricidad y combustible SEC (Nuevos servicios o aumento de capacidad). Este documento no presenta fecha de vencimiento.

 

                Dónde se obtiene: Este documento se obtiene por medio de un instalador eléctrico certificado por la SEC.

 

  • TE-2: Declaración de Puesta en Servicio de Obras de Alumbrado Público ante la superintendencia de electricidad y combustible (SEC).

 

                Dónde se obtiene: este documento se obtiene por medio de un instalador eléctrico certificado por la SEC.

 

  • TE-3: Es la declaración de las instalaciones eléctricas interiores de una propiedad ante la superintendencia electricidad y combustible SEC. Solo para aumentos de capacidad hasta 6kw (No requiere proyecto eléctrico).

 

                Dónde se obtiene: este documento se obtiene por medio de un instalador eléctrico certificado por la SEC.

 

  • TE-4: Declaración para la instalación de los paneles fotovoltaicos.

 

                Dónde se obtiene: Este documento se obtiene por medio de un instalador eléctrico certificado por la SEC.

 

  • TE-6: Comunicación de energización de infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos. Consiste en declarar a SEC todas las Puesta en Servicio de las Instalaciones de movilidad eléctrica o recarga de vehículos eléctricos.

 

                Dónde se obtiene: este documento se obtiene por medio de un instalador eléctrico certificado por la SEC.

 

  • CERTIFICADO DE NUMERO MUNICIPAL: Documento en el cual se identifica una propiedad dentro de la comuna, con un dígito único dentro de la calle donde se emplaza. Este puede referirse tanto a un lote, o a una unidad de condominio.        

 

                Dónde se obtiene: Directamente a través de las direcciones de obras de los municipios (en algunos casos presencial u otros de manera virtual por medio del sitio web del municipio). Únicamente se requiere el antecedente de la dirección y/o rol de avalúo del inmueble. 

  • DECLARACION JURADA NOTARIAL DE LA PROPIEDAD DE LAS INSTALACIONES: La declaración jurada otorgada ante Notario, en que explique el origen de la posesión material y la forma en que tomó posesión de las instalaciones a conectar.

                o    Aplica solo a instalaciones ejecutadas en bienes nacionales de uso Público.

                Dónde se obtiene: descarga aquí el formato y debe ser declarado en cualquier notaria.

                                -    Descargar formato Declaración Propietario de Inst. Persona Natural

                                -    Descargar formato Declaración Propietario de Inst. Persona Jurídica

 

  • COPIA CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD O ESTATUTO ACTUALIZADO: Es una de las primeras actividades para la creación de una empresa y permite a una persona o a un grupo de ellas, organizar su negocio por medio de la definición de una serie de aspectos como son, la determinación del objeto social, la especificación del capital social.

 

                Dónde se obtiene: si la sociedad se creó bajo el régimen tradicional, es posible obtener certificado desde la página web del conservador de bienes raíces                 (https://www.conservador.cl/portal/copia_inscripcion_vigencia) y tiene un costo aproximado de $5.000, si la persona jurídica se formó bajo el régimen simplificado, se puede obtener de manera gratuita desde                 la página web “Tu Empresa en un día” ((https://www.registrodeempresasysociedades.cl/ObtenerCertificadosHome.aspx).

 

  • PERMISO MUNICIPAL: Corresponden a la autorización que entrega la municipalidad para la instalación de un empalme en la vía pública.

 

                Dónde se obtiene: en la Dirección de Obras del Municipio en donde se realizará la conexión.

 

  • BOLETA DE GARANTIA: Es una caución que constituye un banco, a petición de su cliente llamado el “Tomador” a favor de otra persona llamada “Beneficiario” que tiene por objeto garantizar el fiel cumplimiento de una obligación contraída por el tomador o un tercero a favor del beneficiario.

 

                Dónde se obtiene: lo emite el banco. En algunos casos tanto de manera presencial como digital por medio de sus páginas web.

 

  • CONTRATO DE SUMINISTRO: Documento legal en donde se acuerda las condiciones técnicas y comerciales de un suministro eléctrico el cual implica obligaciones tanto para la empresa distribuidora y cliente.

 

                Dónde se obtiene: Elaborado por el ejecutivo de atención al momento de presentar toda la documentación y solicitar el pago de presupuesto.

 

  • DECLARACIÓN PARA FIRMA DE CONTRATO POR UN TERCERO: Autorización notarial en donde el propietario de un inmueble sea persona natural o jurídica, autoriza a un tercero para firmar en su representación el contrato de suministro.

 

                Dónde se obtiene: descarga aquí el formato y debe ser declarado en cualquier notaria.

                            Descargar:

                            -    Declaración jurada para otorgar represetanción de persona natural

                            -    Declaración jurada para otorgar representación de persona jurídica

¿DÓNDE Y CUÁNDO DEBO ENTREGAR ESTOS DOCUMENTOS?

Estos documentos serán solicitados al momento de requerir el pago del presupuesto y firma de contrato en los siguientes canales de atención:

  • Si su nueva conexión o modificación se encuentra asociada a una tarifa BT1, podrá realizarlo en cualquier oficina comercial, sin agendamiento previo.
  • Si su nueva conexión o ampliación está asociada a una tarifa diferente a BT1, podrá realizarlo en una de las oficinas de ventas habilitadas, con agendamiento previo:

                        -   Vicuña Mackenna 7249, comuna La Florida, entre 09:00 y 16:30 hrs. 

                        -   Av. Providencia 1640, comuna Providencia, entre 09:00 y 16:30 hrs. 

Aportada la documentación y firmado el contrato, se generará el cupón para que puedas realizar el pago de tu presupuesto.