Saltar al contenido principal
Logo Enel Logo Enel
  • Personas
  • Empresas
  • Conoce Enel
  • Historias
  • Sostenibilidad
  • Inversionistas
  • Ayuda
Sugerencias
  • Pagar la cuenta
  • Copia de boleta
  • Buscar número de cliente
  • Facilidades de pago
  • Ingreso de lectura
  • #ABCDistribución
  • Enelciclopedia
  • Consejos Eficiencia Energética
Logo Enel
Otros Sitios
  • Enel Corporate
  • Enel Green Power
  • Enel X Chile
  • Enel Colina
  • Revoluz 100
  • Fundación Huinay
  • Fundación Pehuén
De Interés
    • CANAL ÉTICO
  • ES
  • EN
Acceder a mi Enel
Login

Bienvenido

Ir al área cliente
  • Modificar perfil
  • Logout
enel.cl
  • INICIO
    • Canal Ético
  • PERSONAS
    • Acceder a mi Enel
    • Servicios en Línea
    • Consultar y pagar cuenta
    • Lectura y Medidor
    • Emergencias
    • Formulario de Contacto
    • Empalmes y proyectos eléctricos
    • Tarifas y Regulación
  • EMPRESAS
  • CONOCE ENEL
    • Directorios
    • Ejecutivos
    • Prensa
    • Trabaja con nosotros
    • Proveedores
  • HISTORIAS
  • INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
  • INVERSIONISTAS
    • Enel Chile
    • Enel Distribución Chile
    • Enel Generación Chile
    • Enel Green Power Chile
    • Memoria Integrada Interactiva
    • Memorias
Redes Sociales

Síguenos @EnelChile

  • Facebook
  • Twitter
Otros Sitios
  • Enel Corporate
  • Enel Green Power
  • Enel X Chile
  • Enel Colina
  • Revoluz 100
  • Fundación Huinay
  • Fundación Pehuén
De Interés
    • CANAL ÉTICO
  1. enel.cl
  2. Sostenibilidad
  3. Territorio, Economía Circular y Acción Climática
  4. Logística Reversa Materiales de la Red

Logística Reversa Materiales de la Red

técnico trabajando en un transformador
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Print

Anualmente los procesos de ampliación y/o mantención de la red eléctrica generan toneladas de residuos. Para Enel esto se presenta como una oportunidad para darles una segunda vida a estos materiales y componentes.

Enel Distribución centraliza la instalación y retiro de activos de la red eléctrica en una plataforma logística mediante la cual mantiene la trazabilidad de todos los componentes. Algunos de los elementos retirados poseen gran potencial de ser valorizados en el mercado secundario. Es por esto, que desde 2019 se activó un contrato para darle una segunda vida a estos materiales: el proveedor de este servicio recibe los activos dados de baja, los clasifica y los procesa para extraer los materiales que pueden ser valorizados en el mercado secundario y así evitar su disposición en rellenos sanitarios como residuo.

Desde 2019 ha sido posible recircular toneladas de materiales mediante procesos de reciclaje y recuperación, logrando que en el 2020 se valorizaran más de 600 toneladas de materiales, de los cuales destacan 350 toneladas de cables, 200 toneladas de metales y más de 450 de transformadores. Esto generó tanto beneficios ambientales como nuevos ingresos no operacionales para la compañía, permitió disminuir los costos por disposición y contribuir a la creación de mercados de materias primas secundarias en el país.

Este proyecto permite a Enel cerrar el ciclo de vida de los componentes presentes en la red eléctrica, recirculando aquellos que no pueden seguir siendo utilizados, por lo mismo, responde al pilar de Economía Circular “Nuevos Ciclos de Vida” y contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 12: Producción y Consumo Responsables y al número 13: Acción por el Clima.

  • © Enel Chile | Enel Distribución | Enel Generación | Enel Green Power
  • Términos Uso
  • Política Privacidad
  • Contacto
  • Canal Ético
  • Certificaciones

Síguenos en:

  • X
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram