Saltar al contenido principal
Logo Enel Logo Enel
  • Personas
  • Empresas
  • Conoce Enel
  • Historias
  • Sostenibilidad
  • Inversionistas
  • Ayuda
Sugerencias
  • Pagar la cuenta
  • Copia de boleta
  • Buscar número de cliente
  • Facilidades de pago
  • Ingreso de lectura
  • #ABCDistribución
  • Enelciclopedia
  • Consejos Eficiencia Energética
Logo Enel
Otros Sitios
  • Enel Corporate
  • Enel Green Power
  • Enel X Chile
  • Enel Colina
  • Revoluz 100
  • Fundación Huinay
  • Fundación Pehuén
De Interés
    • CANAL ÉTICO
Hoja de Ruta para la Transición Energética

Hoja de Ruta para la Transición Energética

Enel, un siglo entregando energía

Enel, un siglo entregando energía a la ciudad y bienestar a las personas

Son 100 años de contribución al progreso de la ciudad y mejoramiento de la calidad de vida de millones de personas.

Consejos Eficiencia Enegética

¿Qué es la Eficiencia Energética?

Conoce todos nuestros consejos de Eficiencia Energética

  • ES
  • EN
Acceder a mi Enel
Login

Bienvenido

Ir al área cliente
  • Modificar perfil
  • Logout
enel.cl
  • INICIO
    • Canal Ético
  • PERSONAS
    • Acceder a mi Enel
    • Servicios en Línea
    • Consultar y pagar cuenta
    • Lectura y Medidor
    • Emergencias
    • Formulario de Contacto
    • Empalmes y proyectos eléctricos
    • Tarifas y Regulación
  • EMPRESAS
  • CONOCE ENEL
    • Directorios
    • Ejecutivos
    • Prensa
    • Trabaja con nosotros
    • Proveedores
  • HISTORIAS
  • INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
  • INVERSIONISTAS
    • Enel Chile
    • Enel Distribución Chile
    • Enel Generación Chile
    • Enel Green Power Chile
    • Memorias
Otros Sitios
  • Enel Corporate
  • Enel Green Power
  • Enel X Chile
  • Enel Colina
  • Revoluz 100
  • Fundación Huinay
  • Fundación Pehuén
De Interés
    • CANAL ÉTICO
Hoja de Ruta para la Transición Energética

Hoja de Ruta para la Transición Energética

Enel, un siglo entregando energía

Enel, un siglo entregando energía a la ciudad y bienestar a las personas

Son 100 años de contribución al progreso de la ciudad y mejoramiento de la calidad de vida de millones de personas.

Consejos Eficiencia Enegética

¿Qué es la Eficiencia Energética?

Conoce todos nuestros consejos de Eficiencia Energética

  1. enel.cl
  2. Sostenibilidad
  3. Gobierno Corporativo
  4. Armonización del arbolado urbano con el tendido eléctrico

Armonización del arbolado urbano con el tendido eléctrico

1/3

Enel Distribución

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Print

Proyecto de armonización del arbolado urbano con el tendido eléctrico

Con el fin de prevenir el riesgo de caída de los árboles, asegurar la continuidad del suministro eléctrico de sus clientes y contribuir al cuidado del medioambiente, con la disminución de podas eléctricas futuras y mejorar la calidad del arbolado urbano, Enel, desde el 2019, lleva a cabo un plan a largo plazo para la renovación de los árboles que se encuentran en mal estado fitosanitario bajo la red eléctrica aérea, en conjunto a Municipios y la comunidad. El objetivo es concientizar sobre la necesidad de un arbolado urbano sano que conviva en armonía con las redes eléctricas.

El deterioro, envejecimiento, enfermedades y debilitamiento de las raíces de los árboles de la capital, ha dejado en evidencia que un número considerable de distintas especies presenten un riesgo de accidente para la comunidad, especialmente considerando las nuevas condiciones climáticas que se han presentado en años recientes, tales como vientos sobre los 60 km/hora y nieve, que en algunas oportunidades, provocan la caída de ramas o árboles por completo, sobre casas, vehículos y el tendido eléctrico, generando cortes de suministro. El proyecto reemplaza árboles que se encuentran en mal estado fitosanitario, por árboles de altura máxima de 4m en estado adulto, bajo requerimiento hídrico y resistentes a plagas, que podrán convivir en armonía con la red eléctrica.

El proyecto cuenta con las siguientes etapas:

  1. En conjunto con el municipio de la comuna respectiva, se define el alcance del piloto, seleccionando zonas críticas según criterios de fallas eléctricas y presencia de árboles enfermos y añosos.
  2. Se evalúa el riesgo del arbolado existente, a través de una empresa especialista y de un ITO, y se sugieren las especies a utilizar para el recambio.
  3. Se realiza un proceso de comunicación con las comunidades aledañas.
  4. Se inicia el recambio de los especímenes.

 

En 2019, se implementó el primer punto en la comuna de Quinta Normal que consideró el recambio de 17 árboles. Entre el 2020 y el 2021, se ejecutó el proyecto en la Comuna de la Reina para el recambio de algunos árboles ubicados en calle Echeñique, entre Palmas de Mallorca y Santa Rita.

La ejecución de este proyecto permite:

  • Sensibilizar sobre la factibilidad de una buena convivencia entre el arbolado urbano y la red eléctrica aérea.
  • Proteger las líneas de distribución y asegurar la continuidad del suministro eléctrico a los clientes.
  • Mejorar el estado del arbolado urbano que pueda presentar un riesgo para la comunidad, transeúntes y vehículos.
  • Armonizar el paisaje de acuerdo a los desafíos climáticos que enfrentamos hoy.
  • © Enel Chile | Enel Distribución | Enel Generación | Enel Green Power
  • Términos Uso
  • Política Privacidad
  • Contacto
  • Canal Ético
  • Certificaciones
  • Preferencias sobre cookies

Síguenos en:

  • X
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
Utilizamos cookies y rastreadores web para mejorar su experiencia online en nuestro sitio web, permitirle guardar información, facilitar su interacción con redes sociales (Facebook, Instagram, etc.), personalizar el contenido y los anuncios que ve en función del análisis de sus intereses. Las cookies también pueden ayudarnos a mejorar nuestro sitio web y sus funcionalidades.Puede leer nuestra Política de cookies aquí.

enel.com banner v11