Hoja de Ruta para la Transición Energética
Enel: La nueva junta directiva nombra a Flavio Cattaneo Director Ejecutivo y Gerente General
Published on viernes, 12 mayo 2023
Rome, 12 de mayo de 2023 La Junta Directiva de Enel S.p.A. ("Enel" o la "Empresa"), nombrada por la Junta Ordinaria de Accionistas el 10 de mayo de 2023, se reunió hoy por primera vez en Roma y estuvo presidida por Paolo Scaroni.
El Consejo nombró a Flavio Cattaneo director ejecutivo y Gerente General de la empresa.
La mesa directiva también confirmó la división de poderes vigente, designando al Presidente con la facultad de supervisar las actividades de auditoría (aunque el responsable de dicha función sigue dependiendo jerárquicamente del Consejo de Administración), impulsar y supervisar la aplicación de las normas de gobierno corporativo relativas a las actividades del Consejo de Administración y mantener, en acuerdo y coordinación con el Director Ejecutivo, relaciones con los organismos y autoridades institucionales. En virtud de la división de poderes anterior, se otorgaron al director ejecutivo todas las facultades para la gestión de la empresa, salvo las asignadas por la legislación y normativa aplicables, así como por los estatutos, o las retenidas por la Junta Directiva en el marco de sus responsabilidades.
A partir de las declaraciones emitidas durante el proceso de candidatura y aceptación del cargo, y teniendo en cuenta toda la información de que dispone la Sociedad, la mesa directiva ha verificado que los Consejeros Johanna Arbib, Mario Corsi, Dario Frigerio, Fiammetta Salmoni, Paolo Scaroni, Alessandra Stabilini y Alessandro Zehentner cumplen los requisitos de independencia establecidos tanto por la ley (artículo 147-ter, párrafo 4 y artículo 148, párrafo 3 de la Ley Financiera Consolidada de Italia) como por la Recomendación nº 7 del Código de Gobierno Corporativo de Italia (edición 2020). A tal efecto, la Junta Directiva tuvo en cuenta los criterios cuantitativos adoptados por la Empresa para evaluar la importancia de cualquier relación comercial, financiera o profesional y/o cualquier remuneración adicional -a las que se hace referencia en las letras c) y d) de la Recomendación nº 7 antes mencionada, que puedan comprometer la independencia de un director [1].
En lo que respecta específicamente al presidente Paolo Scaroni, la Junta Directiva verificó que la parte interesada no incurre en ninguno de los impedimentos a la independencia indicados en el art. 148, párrafo 3 del Texto Refundido de la Ley Financiera y/o por la Recomendación nº 7 del Código de Gobierno Corporativo.
Por último, la Junta Directiva constituirá sus diferentes Comisiones internas con facultades de propuesta y asesoramiento a la Junta en una próxima reunión.
Los perfiles profesionales de los miembros directivos pueden consultarse en la página web de la Sociedad: www.enel.com.
[1] En concreto, sobre la evaluación de la importancia de las relaciones comerciales, financieras o profesionales con Enel o partes vinculadas a ella (según se identifican en la Recomendación nº 7, letra c) del Código de Gobierno Corporativo) actualmente en curso o que hayan sido asumidas por directivos no ejecutivos, directa o indirectamente, en los tres ejercicios precedentes al establecimiento de la relación como director
(i) en cuanto a las relaciones mantenidas hasta el momento de su nombramiento como director, se aplican los siguientes parámetros de importancia:
- relaciones de carácter comercial o financiero: (i) 5% del volumen de negocios anual de la sociedad o entidad que el director tenga bajo su control o de la que sea director ejecutivo, o de la sociedad profesional o de consultoría de la que el director sea socio; y/o (ii) 5% de los costes anuales incurridos por el Grupo Enel que puedan atribuirse al mismo tipo de relación contractual;
- servicios profesionales: (i) el 5% de la facturación anual de la sociedad o entidad que el director tenga bajo su control o de la que sea director ejecutivo, o de la empresa profesional o de consultoría de la que el director sea socio; y/o (ii) el 2,5% de los costes anuales incurridos por el Grupo Enel que puedan atribuirse a encargos similares;
(ii) una vez establecida la relación de dirección y para toda la duración del mandato, se aplicará un parámetro de significación identificado en términos monetarios absolutos, igual a 50.000 euros anuales. Con respecto a cualquier remuneración adicional (a la que se hace referencia en la Recomendación nº 7, letra d) del Código de Gobierno Corporativo), el umbral de importancia de la relación entre (i) la remuneración adicional que un directivo no ejecutivo pueda percibir o haya percibido en los tres ejercicios anteriores de Enel, la entidad matriz u otras empresas del Grupo Enel y (ii) la remuneración fija por el cargo desempeñado en Enel, incluida la compensación por cualquier participación en juntas directivas, se establece en cambio en el 30%.